Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • domingo, 16 de junio de 2024
  • faltan 301 días para el Domingo de Ramos

Fragmento del Pregón de 1979. Manuel Toro Martínez.


 María Santísima de las AguasEl Pregón de la Semana Santa de 1979 tuvo lugar el domingo 1 de abril en el Teatro Lope de Vega, siendo presentado el pregonero por don José Jesús García Díaz, Teniente de Alcalde Delegado de Fiestas Mayores. La Banda Municipal interpretó las marchas "Virgen de las Aguas" (en su veinticinco aniversario) y "Amarguras". Por lo que respecta al pregonero, era un abogado cofrade del Museo. Por ello, el fragmento que seleccionamos es el dedicado a María Santísima de las Aguas:

¡Ay, mi Virgen en su Capilla de todo el año!: Reina, Señora, Madre, Virgen, guapa. La del Nombre fresco, suave, prometedor, y medianero universal de las gracias –¡de las Aguas!– de su Hijo.

Cuando del Sagrario saltamos a tus manos, esa derecha: ¿Quién diseñó tu anular moreno, que quiere volar a tu blanco pecho? ¿Quién dio la precisa suavidad a tu pulgar para llevar el pañuelo? ¿Quién logró la firmeza de tu índice, la gracia alada de tu meñique, la serenidad de tu dedo corazón? ¿Quién, Virgen? ¡Beso a mi Madre la mano!

Y cuando de tus manos saltamos a tus ojos: cuajados de lágrimas, sí, que no sólo resbalan…, que así los vemos muchos, muchas veces. Esos tus ojos misericordiosos, dulces, preciosos, nuestros, comprensivos, acogedores, ¡maravillosos!…, ¿de qué color son, Virgen?: es igual, porque tienes la mirada más linda aún que los ojos.

Foto: Francisco Santiago

 










Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.