Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • domingo, 16 de junio de 2024
  • faltan 301 días para el Domingo de Ramos

La fecha de elecciones en Las Aguas provoca un nuevo enfrentamiento. F.Carrasco.ABC


F. Carrasco.ABC Un nuevo punto de controversia acaba de surgir en el seno de la Hermandad de Las Aguas. Un grupo de hermanos, encabezados por Alejandro Escudero, que fue mayordomo en la junta de gobierno de 1998 y posiblemente opte al cargo de hermano mayor de la corporación del Lunes Santo, ha mostrado su malestar al conocer que la actual junta de gobierno, encabezada por Pedro Collado, posee un documento del anterior vicario general de la Archidiócesis, Antonio Domínguez Valverde, por el que el cabildo de elecciones en dicha hermandad puede celebrarse en noviembre de 2006.

Este grupo de hermanos, contrariamente, mantiene que ese cabildo debe ser, a tenor de lo establecido en las Reglas de la Hermandad, en noviembre de este año, para lo que han reclamado la intercesión del actual vicario, Francisco Ortiz, a quien se ha dirigido por escrito.

Empero, la sorpresa de Alejandro Escudero, que tuvo conocimiento de dicho documento -al igual que otros hermanos- en el cabildo general de cuentas del pasado mes de junio, ha sido al comprobar que el actual vicario «se ha desentendido» de esta cuestión, toda vez que en un escrito remitido el 6 de julio de 2005, señala que «estudiada la petición, comunico que consta (...) de fecha de 7 de octubre de 2003, que ante la solicitud de la Hermandad, mi predecesor respondió que era correcto que el cabildo de oficiales acordara la convocatoria de elecciones en el mes de julio de 2006, y celebrar las elecciones dentro de la primera quincena del mes de noviembre».

Dicho comunicado abunda en la referida cuestión y señala que, «no obstante, teniendo en cuenta que desconocemos los argumentos jurídicos de la mencionada comunicación y que no fue puesta públicamente en conocimiento de todos los hermanos, exhorto a que la junta de gobierno, reunida en cabildo de oficiales, considere la posibilidad de que el asunto sea estudiado en cabildo general extraordinario de hermanos. Por mi parte, estaría dispuesto a dar el visto bueno a la resolución más razonable y consensuada».

Cabildo desestimado

Este grupo de hermanos solicitó la celebración del citado cabildo general extraordinario tras la presentación de las respectivas firmas de hermanos. Sin embargo, y argumentando defectos «en al menos seis de los firmantes», la actual junta de gobierno «entendiendo que el objeto de la cuestión que ustedes quieren debatir fue resuelta el 7 de octubre de 2003 por el entonces vicario general, lamentamos no poder atender su solicitud».

La no convocatoria de este cabildo general extraordinario ha motivado que, de nuevo, se haya enviado otro escrito al vicario en el que se le solicita el arbitrio en esta cuestión en cuanto a la interpretación de las Reglas de la Hermandad de Las Aguas.

La controversia viene desde la última convocatoria de elecciones, prevista para noviembre de 2001. Sin embargo, el hermano mayor, Pedro Collado, pidió un aplazamiento ante la imposibilidad de «preparar todo lo necesario» en los meses estivales, habida cuenta de la desaparición de la base de datos de la corporación. El entonces vicario decretó dicho aplazamiento, conminando a que el cabildo se celebrase «no más tarde del 31 de enero de 2002», como así ocurrió.

Esta circunstancia hace que, por tanto, la actual junta de gobierno esgrima que no se han cumplido todavía los cuatro años de mandato, con lo que las elecciones, por reglas, serían en noviembre de 2006, algo que rechaza este grupo de hermanos encabezados por Alejandro Escudero. «Nuestras reglas establecen que es noviembre el cabildo de elecciones, y estaba fijado para noviembre de 2001. Por lo tanto, pasan ahora los cuatro años. Los hermanos no hemos tenido conocimiento del documento emitido por el anterior vicario de octubre de 2003 y creemos que las elecciones deben ser este año, como hemos argumentado jurídicamente».










Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.