Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo de Pascua
  • domingo, 11 de mayo de 2025
  • faltan 322 días para el Domingo de Ramos

Doce meses, doce noticias; crónicas del 2010 (julio)


 Arte Sacro. Llegaba el mes del carmelo y con el las calores agobiantes.

Nuestro Padre Jesús de la Salud de la Sacramental de San Pedro, fue trasladado al Convento de Santa Inés con motivo de las obras que se realizaron en la parroquia.

La propuesta de la venta de las actuales bambalinas del paso de palio de Santa María de Consolación Madre de la Iglesia, fue aprobada si bien no serán enajenadas hasta tener la certeza absoluta de la terminación de las nuevas, que como es sabido se están confeccionando en el Taller de bordados de Charo Bernardino y que están previstas estrenar en la Semana Santa de 2012.

La Junta Superior del Consejo General y la totalidad de las Hermandades y Cofradías de la ciudad de Sevilla, acordaban por unanimidad adherirse a la manifestación en Defensa del derecho a la Vida desde el momento de su concepción hasta su muerte natural, que tuvo lugar en la Plaza Nueva el día 5 de julio.

Como ya recordamos anteriormente, el cabildo celebrado en la Hermandad de la Esperanza de Triana, decía el no a la participación del Stmo. Cristo de las Tres Caídas en el Vía Crucis que se celebrará en agosto en Madrid. Una última hora informaba que la Virgen de Regla podría participar en el mismo, previa consulta en cabildo a los hermanos que se celebraría a finales de este mes.

 El Proyecto Fraternitas, de la Acción Social del Consejo General de Hermandades y Cofradías, procedió a la entrega de los instrumentos musicales que en una primera fase han llevado a efecto veintiocho Hermandades, subvencionando bajo el título “Apadrinar a un niño” la formación musical de los niños y jóvenes de la Parroquia del Polígono Sur, y creando para ello una Banda de Cornetas y Tambores que contará con cuarenta músicos.

La nueva Junta de Gobierno de la Hermandad de la Sagrada Lanzada firmó el contrato con banda de música María Stma. de la Victoria (Las Cigarreras) para las procesiones de sus titulares marianas por tres años, hasta agotar el mandato de la Junta de Gobierno.

La imagen de Nuestra Señora Reina de Todos los Santos fue trasladada al estudio del profesor Miñarro, siendo el encargado de efectuar las labores de conservación que se centraron en la modificación y saneamiento de las zonas de anclaje y de las estructuras de sujeción de la ráfaga y de la imagen del Niño Jesús.

 El popular vestidor y bordador José Antonio Grande de León, fue designado por la Hermandad del Rosario de Ntra. Sra. de las Nieves como nuevo vestidor.

Los Titulares de la Hermandad del Cristo de Burgos, el Santísimo Cristo de Burgos y Madre de Dios de la Palma, fueron trasladados provisionalmente a la Capilla de San Pedro Ad Víncula, mientras se realizaba unas pequeñas obras de reparación en una zona adyacente de la parroquia de San Pedro.

Se celebró el XXXVI Pregón del Carmen de Santa Catalina‏, siendo el encargado en esta ocasión el periodista Juan Manuel Labrador Jiménez.

Se realizaron las obras de restauración de la techumbre de la parroquia de San Julián, muy esperadas debido al deficiente estado de conservación que estas presentaban.

La noticia no cofrade del mes fue que la Selección Española de Fútbol ganó el campeonato del Mundo 2010.

La Esperanza de Triana insistía para conseguir que se rotule una calle en honor de su Titular de las Tres Caídas.

 Tomó posesión de sus cargos la nueva Junta de Gobierno de la Hermandad de la Exaltación, tras el cabildo de elecciones celebrado el día 17 de junio, en el que fue elegido como Hermano Mayor, José Manuel Marcos Sánchez.

La novedad principal en cuanto a las procesiones carmelitas, fue la procesión fluvial de la Virgen del Carmen de Calatrava por el Río Guadalquivir, tras más de una decena de años en los que se sucedieron hasta tres diferentes esfuerzos para realizarla, tomando el proyecto de nuevo vitalidad el pasado mes de junio del año 2009. Pero no únicamente se recuperó la procesión fluvial, sino que la Hermandad celebró de nuevo el Rosario Público de Vísperas que se hacía en siglos pasados y además después de varios años sin realizarlos, los toques de clarines por la Banda de Cornetas y Tambores de  Ntra. Sra. del Sol a las 00.00 horas del 16 de julio, tras la Salutación a la Santísima Virgen. Estos cultos no sustituyeron a la procesión anual de la Virgen por las calles de su collación, que tuvo lugar el domingo 25 de julio.

 José Antonio Grande de León, hermano mayor del Carmen de Calatrava, presentó su renuncia a su cargo como vestidor de Santa María de Consolación Madre de la Iglesia, titular de la Hermandad de la Sed, por motivos profesionales.

Bajo la propuesta e idea del Padre Juan Dobado, prior de la orden carmelita ubicada en el Convento del Santo Ángel, el Arzobispo de Sevilla, Monseñor Asenjo, bendijo un nuevo azulejo cerámico para el templo. La novedad es que en el mismo podemos ver a la Virgen de la Estrella ataviada con ropas de beata carmelitana o mujer de la época, realizado por el pintor ceramista Ángel Lora.

El grupo parroquial de Pastoral de la Salud hizo entrega a la Hermandad de San José Obrero de un generoso donativo destinado a costear uno de los varales del paso de palio para Nuestra Señora de los Dolores, el cual estrenaría el mes de septiembre.

Desafortunada fue este año la salida procesional de la Hermandad del Carmen de Santa Catalina, ya que el paso chocó varias veces durante el recorrido, quedó agarrado en unos cables por Santa Catalina y a la entrada en San Román, igualmente, se quedó enganchado en la puerta, rompiéndose una parte de la crestería.

 Por segundo año consecutivo tuvo lugar procesión fluvial y terrestre de la Virgen del Carmen del Puente de Triana.

Fray Alfonso García Araya cesó como Director Espiritual de la Hermandad de la Soledad de San Buenaventura al haber sido trasladado al Convento de Palmete, teniendo que ocuparse de otras varias obligaciones, además de que la tradición en dicha Corporación, el director espiritual suele ser el Guardián del Convento de San Buenaventura.

Las Hermandades de Sevilla entregaron a Cáritas 100.000 euros para los damnificados por el terremoto de Haití.

Debido a la Coronación de la Virgen de Regla que se produciría en el mes de septiembre, algunas Hermandades decidían cambiar sus fechas de salida para no coincidir con la de la Virgen de Regla. Así la Virgen de las Mercedes saldría en sábado y no en domingo; y desde la Puerta Real y La Virgen de los Reyes, Patrona de los Sastres, procesionaría el 25 de septiembre

La Virgen de la Amargura de Constantina sufrió el robo de una cruz de oro que portaba en la muñeca del brazo izquierdo desde hacía meses, fruto de la donación de un hermano. Los hechos, que sucedieron en la Parroquia de Santa María de la Encarnación de la citada localidad, pudieron tener un desenlace mucho peor. Los ladrones, al parecer, intentaron arrancar el rosario de nácar que la Santísima Virgen sustentaba entre sus dedos de la mano izquierda, estando a punto de romper la mano de la misma e incluso de tirar al suelo la Sagrada Imagen. Al intentar robar esta joya sólo lograron partirla en varios pedazos.

 La Hermandad del Cristo de Burgos trasladó a sus titulares a la Iglesia de San Juan de la Palma con motivo de las obras que se estuvieron realizando en la Iglesia Parroquial de San Pedro.

Se presentó el diseño ganador de la Portada de Feria 2011, que bajo el lema La vuelta a Sevilla en un mundo, está inspirado en la celebración de la conmemoración mundial de la primera circunnavegación de la tierra, acto que la ciudad de Sevilla prepara con un programa de acontecimientos que se extenderán entre 2019-2022. El autor del diseño ganador, Jacinto Gutiérrez.

El Arzobispo de Sevilla, Mons. Juan José Asenjo Pelegrina, hizo públicos unos nombramientos de sacerdotes para delegaciones diocesanas, parroquias, capellanías, rectorados de templos y envío de sacerdotes a misiones ad gentes y a ampliar sus estudios en Roma.

Se presentó la obra póstuma de  Juan Carrero Rodríguez patrocinada y editada por la Real Maestranza de Caballería, la segunda edición de "Nuestra Señora de los Reyes y su historia".

 En este mes de julio se presentaba el Cartel del día de la Virgen de los Reyes 2010, confeccionado por la joven pintora Erika Espinosa de los Monteros Clavijo.

Si el pasado invierno nos trajo abundante agua, este verano vendría bien caluroso. Así el 24 de julio, todas las provincias andaluzas se encontraban en el nivel verde del Plan de Prevención de Altas Temperaturas.

La talla de Ntro. Padre Jesús Nazareno de la Hermandad de N. P. J. Nazareno y María Santísima de las Lágrimas, radicada en el convento de la Candelaria de La Puebla de Cazalla (Sevilla), sufría daños en los pies, brazos, espalda y túnica de la imagen después de que una persona colocase "intencionadamente" una vela prendida precisamente bajo el manto de la talla, extremo que investigó la Unidad de Policía Judicial de la Guardia Civil.

 La Hermandad del Calvario trasladó sus titulares al altar mayor de la parroquia de la Magdalena, en un lugar habilitado en el presbiterio, mientras se realizaban las labores de limpieza del altar de la capilla que la Hermandad posee en la parroquia.

El Santo Padre, Benedicto XVI, felicitó al cardenal arzobispo emérito de Sevilla, Mons. Carlos Amigo Vallejo, por la celebración de sus bodas de oro sacerdotales el pasado 17 de julio.

El presidente del Consejo de Cofradías, Adolfo Arenas Castillo, dimitía como consiliario primero de la Hermandad de la Hiniesta, alegando motivos de falta de tiempo del que puede disponer para ejercer en condiciones este cargo.

 Una vez finalizada la rehabilitación de su sede, la Virgen de las Maravillas volvió a la barriada de Los Arcos, después de casi cinco meses de acogida en casa de Antonio J. Dubé.

En el taller de Orfebrería Andaluza se terminaban los varales para el paso de palio de Ntra. Sra. de los Dolores, de San José Obrero.

Tras la aprobación del cabildo de oficiales se decidió que Jaime Márquez Oliveros fuese el encargado de estar al frente de la procesión de Madre de Dios del Rosario. El capataz se retiraría del gremio tras sacar a su Patrona, siendo el encargado de sacar al hasta la pasada Semana Santa, al misterio de la Carretería.

La Banda de Música de la Cruz Roja y la Hermandad de San Bernardo renovaron para los próximos tres años el contrato que vincula a ambas corporaciones para el Miércoles Santo. Con esta firma serán más de dos décadas las que lleve la banda detrás del palio de la Virgen del Refugio desde 1970, exceptuando el paréntesis de 1983 a 1987.

El pasado miércoles 28 de junio, la fuente renacentista que adorna la plaza de Santa Isabel, junto al convento del mismo nombre y la casa Hermandad de Los Servitas, apareció destrozada en la parte superior que hacía de pila.

 En cabildo extraordinario celebrado en la parroquia de San Andrés, la Hermandad de los Panaderos aprobaba el traslado a Madrid en agosto del año 2011 para el Vía Crucis que tendrá lugar en el Paseo de la Castellana con motivo de la jornada mundial de la juventud, donde estará el Papa Benedicto XVI. El resultado de las votaciones fue: Votos a favor: 138. Votos en contra: 43. Abstenciones: 13.

La Teniente de Alcalde Delegada de Fiestas Mayores y Turismo, Rosamar Prieto-Castro, presentaba el 30 de julio, al artista que se encargará de pintar el cartel anunciador de las Fiestas de Primavera 2011, que en esta ocasión es Juan Valdés. En las anteriores ediciones, el cartel ha sido realizado por Reyes de la Lastra (2010), Uta Geub (2009) y Concha Ybarra (2008).

 

 

Fotos: Francisco Javier Montiel/Eduardo Fdez. Lópes/Francisco Santiago/Juan Alberto García Acevedo.

Meses anteriores

Doce meses, doce noticias; crónicas del 2010 (enero)

Doce meses, doce noticias; crónicas del 2010 (febrero)

Doce meses, doce noticias; crónicas del 2010 (marzo) 

Doce meses, doce noticias; crónicas del 2010 (abril)

Doce meses, doce noticias; crónicas del 2010 (mayo)

Doce meses, doce noticias; crónicas del 2010 (junio)









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.