Los Reyes Magos de Oriente pasaron por Sevilla llenando de ilusión y alegría a pequeños y mayores
Daniel García Acevedo. Otro año más Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente repartieron caramelos e ilusiones tanto a niños como a mayores por las calles de Sevilla, respetando, finalmente, el aspecto meteorológico.
La salida se realizó a las 16,25 horas, más temprano que otros años para intentar que el horario de entrada no fuera tan tardío, como otros años. Una de las novedades de este año fue el lugar de salida de la cabalgata, que se realizó desde el Rectorado de la Universidad de Sevilla por la puerta que da a la calle Palos de la Frontera.
Antes les fueron impuestas las coronas para que pudieran realizar el recorrido como auténticos Reyes de Oriente. Este año, los Reyes Magos fueron encarnados por Emilio Santiago, Cayetano Martínez de Irujo y Domingo Pérez Acevedo.
La comitiva la abrió el Heraldo Real, este año representado por Julián García de la Borbolla y que el día anterior recogió las llaves de la ciudad de manos del alcalde para poder realizarse esta cabalgata.
La primera carroza es la de la Estrella de la Ilusión que este año ha sido Clara Alarcón Rubiales que, como manda la tradición, lanzaba los primeros caramelos, al salir a la calle, hacia el cielo en recuerdo de los que ya no están con nosotros.
Este año la cabalgata se ha visto provista de seguridad privada, figurando un auxiliar en cada carroza.
El gran Visir y el Mago de la fantasía fueron representados, este año, por José Luis Muñóz Buiza y el cofrade de Santa Marta, Antonio Távora Alcalde, siendo la Diosa Palas Atenea, Ángela López Bueno.
La Duquesa de Alba estuvo viendo la salida dentro del recinto de la Universidad , sentada en una silla, y comprobando de primera mano como lucía su hijo como Rey Gaspar. También saludó e incluso se levantó al paso de la agrupación musical Virgen de los Reyes, a la que tanto aprecio profesa.
Fueron 34 carrozas las que salieron este año (dos de ellas llevaban un número bis). Las de Bob Esponja y la de El niño y el deporte, lo hicieron por primera vez. Las antiguas han sufrido una mejora.
Entre las bandas presentes además de la mencionada de Virgen de los Reyes, estuvieron presentes, la de agrupación musical Santa Ángela de la Cruz , agrupación musical Virgen de las Angustias (los Gitanos), agrupación musical Serva la Bari , agrupación musical Santa Cecilia y cornetas y tambores Sagrada Columna y Azotes (Cigarreras juvenil).
Fotos: Juan Alberto García Acevedo.