Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo de Pascua
  • miércoles, 14 de mayo de 2025
  • faltan 319 días para el Domingo de Ramos

Hoy tendrá lugar el acto de entrega a las Hijas de la Caridad del Premio Príncipe de Asturias de la Concordia 2005.


Arte Sacro. Hoy viernes, día 21 de octubre, a las 18.30 horas, tendrá lugar, en el Teatro Campoamor, en Oviedo, el acto de entrega de los Premios Príncipe de Asturias 2005, que este año celebran los 25 años de su creación. Junto al resto de los premiados estarán las Hijas de la Caridad, que han sido galardonadas con el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia 2005.

Recogerá el premio personalmente la Superiora general de la Compañía de las Hijas de la Caridad, Sor Evelyne Franc. Estará acompañada por Sor Rosa María Miró (España), Sor Marie Yonide Midy (Haití), Sor Jaisamma Joseph (India), Sor Chinye Christine Uwaechie (Nigeria), Sor Yuriko Imoto (Japón), Sor Asunción García (España). Asistirán al acto las Visitadoras de las nueve Provincias de las Hijas de Caridad en España y 12 Hijas de la Caridad de Asturias. También estará presente el Secretario general de la Conferencia Episcopal Española, el P. Juan Antonio Martínez Camino, quien es además miembro del Jurado que ha otorgado el Premio Príncipe de Asturias de las Ciencias Sociales 2005.

El Premio Príncipe de Asturias está dotado con 50.000 euros, una cantidad que las Hijas de la Caridad destinarán a proyectos en países en vías de desarrollo. Las hermanas también recibirán la escultura realizada por Joan Miró en exclusiva para entregar a los galardonados de cada año con los Premios Príncipe de Asturias, un diploma y una insignia acreditativos.

Otros actos en Oviedo: Los galardonados con los Premios Príncipe de Asturias 2005 protagonizarán diversos actos y encuentros con la prensa durante su estancia en Oviedo. La rueda de prensa con Las Hijas de la Caridad tendrá lugar el jueves, día 20 de octubre, a las 13,00 horas, en el Salón de Proyecciones del Hotel de La Reconquista (Entrada por C/ Arquitecto Reguera). Ese mismo día, a las 18,00 horas, ofrecerán una conferencia en el Antiguo Jovellanos de Gijón. Participará la Superiora general de la Compañía y un grupo de hermanas que representan a distintos continentes. Las religiosas proceden de Haití, Nigeria, India, Japón y España.

Las candidaturas a cada uno de los ocho Premios Príncipe de Asturias son presentadas por Academias, Centros Culturales o de Investigación, Universidades y otras instituciones de todo el mundo, o sus representantes, y aquellas personalidades a quienes la Fundación invita así como por los propios miembros de los Jurados. Para ello, la Fundación distribuye anualmente a los cinco continentes más de 16.000 ejemplares del folleto que contiene la Convocatoria y Bases de los premios.

La candidatura a favor de las Hijas de la Caridad la presentó la Conferencia Episcopal Española, según se aprobó en la reunión del Comité Ejecutivo de la CEE, con fecha 9 de marzo 2005. A este Premio habían sido presentadas un total de 55 candidaturas procedentes de Argentina, Colombia, Costa Rica, Croacia, Estados Unidos, Francia, Guinea, India, Irlanda, Japón, México, Perú, Portugal, República Dominicana, Sudáfrica, Venezuela y España. La Fundación Príncipe de Asturias recibió más de 45.000 cartas y firmas de apoyo a la candidatura de las Hijas de la Caridad. Los apoyos fueron remitidos desde los cinco continentes por fax, correo, servicio de mensajería y a través de Internet.

El Premio Príncipe de Asturias de la Concordia está destinado a galardonar "a aquella persona o personas o institución cuya labor haya contribuido de forma ejemplar y relevante al entendimiento y a la convivencia en paz entre los hombres, a la lucha contra la injusticia, la pobreza, la enfermedad, la ignorancia o la defensa de la libertad, o que haya abierto nuevos horizontes al conocimiento o se haya destacado, también de manera extraordinaria, en la conservación y protección del patrimonio de la Humanidad".

Los días 13 y 14 de septiembre se reunió el jurado que ha otorgado el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia 2005 ingregado por D. José Ramón Álvarez Rendueles, D. José María Arias Mosquera, D. Adolfo Barthe Aza, D. Antonio Basagoiti, D. Javier Benjumea Llorente, D. Miguel Blesa, D. Claudio Boada, D. José Celma Prieto, D. Ramón Colao Caicoya, D. José Cosmen Adelaida, D. Fernando de Almansa, D. Juan Manuel Desvalls, D. José Esteve, D. Felipe Fernández, D. José Ramón Fernández Cuevas, D.ª Paz Fernández Felgueroso, D. Francisco de la Fuente, D. Juan Ramón García Secades, D. Martín González del Valle, D. Juan Luis Iglesias Prada, D. José Luis Méndez López, D. Fernando Menéndez Rexach, D. José María Ramírez Pomatta, D.ª Helena Revoredo, D. Matías Rodríguez Inciarte, D. José Antonio Rumeu, D. Antonio Suárez Gutiérrez, D. Antonio Trevín, D. Gonzalo Urquijo, D. José María Villanueva, D. Santiago de Ybarra, D. Santiago Zaldumbide, presidido por D. Vicente Álvarez Areces y actuando de secretario D. Pedro de Silva.

El fallo del jurado se hizo público a las 12 horas del 14 de septiembre. El jurado decidió otorgar el Premio a las Hijas de la Caridad, según consta en el acta, “por su excepcional labor social y humanitaria en apoyo de los desfavorecidos, desarrollada de una manera ejemplar durante cerca de cuatro siglos, y por su promoción, en todo el mundo, de los valores de la justicia, la paz y la solidaridad”.

Donación del Premio

Las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl, también conocidas como siervas de los pobres, destinarán a tres proyectos en países en via de desarrollo los 50.000 euros con que está dotado el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia.

La Compañía repartirá esta cantidad en tres programas de desarrollo:

Una parte de la dotación del Premio se destinará a la lucha contra el hambre. Recibirá esta aportación el centro nutricional infantil en Eritrea (África).

Otra cantidad se empleará en la lucha contra el SIDA en Mozambique. Especialmente estará dedicado a la prevención de la enfermedad en bebes de madres portadoras de la enfermedad.

La tercera parte se destinará a los damnificados por el Tsunami en el Sur de la India.

Sitios relacionados:

Hijas de la Caridad: http://hijascaridad.org

Fundación Príncipe de Asturias: http://www.fundacionprincipedeasturias.org/esp

Fotos: Primera: S. Vicente de Paúl, Fundador de las Hijas de la Caridad. Segunda: Sta. Luisa de Marillac, Fundadora de las Hijas de la Caridad. Tercera: Actuación de las Hijas de la Caridad en América Latina.









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.