Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • lunes, 17 de junio de 2024
  • faltan 300 días para el Domingo de Ramos

Artesacro. Juan José Morillas. El Correo de Andalucía


 Ojalá que el parque artesanal del mismo nombre, auspiciado por el anterior Ayuntamiento, con las rígidas imposiciones de los socios de gobierno, hubiese tenido el contundente éxito que la página web cofradiera a la que dedico estas líneas. Es evidente que la responsabilidad de este medio no recae en políticos de ninguna tendencia, de ahí que su nacimiento, trayectoria y repercusión sean íntegramente méritos de su director y personal colaborador.

Artesacro se ha convertido en un referente de consulta habitual entre los cofrades, como ocurría antiguamente con algunos periódicos que solían reseñar la amplia agenda sevillana de actos y cultos, pero que ahora se limitan a lo sucinto, especialmente si afecta a las hermandades más representativas y, sobre todo, en la Cuaresma. Son muchos los que echan de menos esta información, cuyo relevo, con profusión de imágenes y crónicas, han tomado quienes llevan más de 59 millones de visitas en su historial.

Al abnegado trabajo de Paco Santiago -su director- y del no menos esforzado y omnipresente elenco de fotógrafos y redactores que configuran Artesacro, se une el perfil humano de todos ellos: amables, serviciales, pacientes e incansables observadores de cuanto acontece en nuestras hermandades. Elaboran un verdadero itinerario y horario -al viejo estilo- para que el lector escoja su opción preferente, según filias, devociones e incluso compromisos con sus organizadores y protagonistas.

Pero más allá de esta labor informativa cotidiana, se ha de destacar la fórmula empleada, sin posibilidad de comentarios críticos o incluso laudatorios desde el anonimato o bajo pseudónimo del que lo escribe o remite, amparándose en un antifaz de maledicencia, de deleznable opacidad, que generalmente oculta envidias -tan nuestras-, celos y frustraciones y que tanto daño intentan conseguir en quienes son objetivos de sus invectivas, aunque estas se relativicen de acuerdo con la importancia que se les dé a estas insidias.

En estos casos, tendrían que ser los propios medios los que arbitraran las condiciones al modo de las cartas al director, que eviten estos frecuentes e inapropiados ataques a instituciones y personas, además sin fundamento que contrastar. Esta práctica es ajena a Artesacro y por ello -además de lo más arriba expuesto-, merece mi más sincero reconocimiento y felicitación.

Juan José Morillas es presidente de la Asociación Spes Nostra.

Nota: Publicado el Sábado de Pasión, 31 de marzo de 2012.










Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.