Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • sábado, 5 de julio de 2025
  • faltan 267 días para el Domingo de Ramos

La elección del pregonero. José Cretario. ABC Sevilla.


QUE razón tiene quien dice que es más fácil acertar el pronóstico en la elección de un Papa que en la del pregonero. Hace una semana, cuando los mensajes de móviles e Internet empezaron a difundir el nombre de Ignacio Jiménez Sánchez-Dalp como el elegido y se desmoronaron las previsiones, más de uno preguntó ¿Sánchez qué? Era normal. Tampoco el nivel de conocimiento de otros pregoneros fue superior.

Pero quizá este año se esperaba otra cosa. La aún corta historia de este joven sacerdote es interesante. Hermano de un racimo de cofradías y becado en el seminario por la de San Bernardo, Sánchez-Dalp comenzó a adquirir relevancia cuando se corrió la voz de la brillantez de su oratoria, cosa infrecuente en estos días porque una cosa es ser cura y otra saber comunicar.

Desde que se corrió la voz su agenda empezó a llenarse de quinarios y de cultos. Las sotanas más veteranas se sorprendieron cuando su nombre sonó para párroco de la Magdalena y ahora también se extrañan de la elección. ¿Y por qué le han hecho? En principio no tengo por qué desconfiar. «No buscábamos un cura. El nombre se propuso en la comida previa que tenemos, una comida donde se sueltan nombres y se hacen comentarios al respecto. En función de esos comentarios, algunos ni te los cuento, se caen o se aúpan las propuestas que hace cada consejero ya cuando estamos arriba. Es curioso que ningún año había salido el padre Ignacio, pero en esta ocasión se fue manteniendo en las distintas rondas hasta que llegó a la final junto a Manolo Ramírez.

Los deseados se cayeron pronto, primero Barbeito y después Burgos. Aguantaron bien los hermanos mayores del Gran Poder y del Baratillo y un juez de San Isidoro que promovía Molina. Y así casi sin pensarlo, nos encontramos con un cura de pregonero. Ahora, no te niego que nos viene muy bien».

En el cincuentenario de Rodríguez Buzón, y en plena crisis del formato, un sacerdote será el encargado de pronunciar el pregón. Ha sido una elección extraña pero con que la gente salga igual de contenta que dicen que salen de sus quinarios sería suficiente. Habrá nacido una estrella. Si no,al tiempo.









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.