Corpus 2012. Repertorio Banda Municipal
“A Nuestra Señora de los Ángeles” de Julián Martín Fernández. Esta marcha se interpretará en homenaje a su compositor. Tras 40 años de servicio, por jubilación, será esta procesión la última actuación que realizará con su Banda Sinfónica Municipal de Sevilla. Muy querido por todos los compañeros de dicha formación no han querido dejar pasar esta ocasión para realizar un musical homenaje a un persona que ha cumplido con creces con todos los cometidos que se le han encomendado.
En el resto del recorrido se irán interpretando las siguientes marchas.
Marchas para Banda de Música:
Virgen de los Reyes de Abel Moreno
Aires de Gloria, de Juan Antonio Pedrosa (marcha realizada para el Pregón de las Glorias de 2009)
Gloria, de Mariano San Miguel.
La Divina Pastora, de Pérez Monllor
Triunfal, de Blanco.
Hiniesta, de José Martínez Peralto.
Ntra. Sra. de la Hiniesta, de José Martínez Peralto
Madre Hiniesta de Marvizón
¡Gloria al Señor! de Ricardo Dorado
Dona Nobis Pacem de Ricardo Dorado
Esperanza Divina Enfermera de José de la Vega Sánchez
Marchas para Banda de Música con inclusión de cornetas:
“Luz y Gloria de Sevilla” (Con cornetas) de Antonio Hurtado
Virgen de los Reyes Coronada, José Albero (con cornetas)
Glorias de Sevilla, de Manuel Marvizón (Con cornetas, marcha realizada para el Pregón de las Glorias de 2010)
Triana con su Esperanza, de Antonio Moreno Pozo (Con cornetas, marcha estrenada en el Concierto de las Glorias de 2010)
La Sagrada Cena, de Gámez Laserna (Con cornetas)
Rey de Reyes de San Miguel (Con cornetas)
Rosario de Gloria de José de la Vega Sánchez (con cornetas)
Corpus Christi de Uralde (con cornetas).
Virgen del Amparo de José Martínez Peralto (con cornetas)
Dulce Nombre de Jesús de Pedro Morales (con cornetas)
Hiniesta de San Julián. Pedro Morales (Con cornetas)
Hiniesta Coronada de José Albero (con cornetas).
Esperanza Macarena, de Pedro Morales. (con cornetas).
Coronación de la Macarena de Pedro Braña (con cornetas).
La estrella sublime de Manuel López Farfán (con cornetas).
En condiciones normales solo da tiempo a interpretar 12 marchas, no obstante es obligación prever un repertorio más amplio para resolver cualquier retraso posible.
Las marchas no se cortaran ni se repetirán y se irán eligiendo en cada momento en función del transcurso de la procesión. Manteniendo por tanto el estilo histórico de la música de nuestras procesiones, en las que el director elegía la música de cada momento en función de las condiciones específicas de cada momento.
La Banda Sinfónica Municipal irá acompañada por un grupo de cornetas y tambores pertenecientes al Consejo de Bandas de Sevilla.
Foto: Juan Alberto García Acevedo.