El Cardenal Arzobispo de Sevilla visitó las obras de San Sebastián. Estepa Nuestro pueblo.net.
El Cardenal Arzobispo de Sevilla, Fray Carlos Amigo Vallejo, que viajaba el pasado viernes a Estepa con el fin de impartir una conferencia a los alumnos de Enseñanza Secundaria del IES Ostippo, no quiso desaprovechar su estancia y visitó en compañía del alcalde de Estepa, Juan García Baena, y la delegada municipal de Turismo y Patrimonio, Inmaculada Ruiz, las obras de restauración de diversas iglesias que el Ayuntamiento de Estepa está llevando en estos momentos o que ha finalizado recientemente, unas obras que se realizan en virtud del acuerdo firmado por el Consistorio estepeño y el Arzobispado de Sevilla en el año 2000 para la mejora, conservación y explotación del patrimonio perteneciente a la Iglesia Católica de la ciudad. Estepa, primer municipio en la provincia que alcanzó este acuerdo con el Arzobispado, atesora una importante cantidad de templos de gran valor artístico, a cuya conservación y rehabilitación se comprometió el Ayuntamiento de Estepa con este convenio, a cambio de que la Iglesia Católica permita su puesta en valor de cara al turismo en la localidad.
El purpurado visitó la restauración realizada sobre la portada de la Iglesia del Carmen y las obras que en la actualidad se llevan a cabo en la fachada e interior de la Iglesia de la Asunción , y en los templos de San Sebastián y Santa María la Mayor , estos últimos realizados por la Escuela Taller “Rehabilitación de Santa María III”. Estas actuaciones, sumadas a algunas realizadas anteriormente, no sólo en patrimonio eclesiástico sino también urbano y civil, suman un total de 3.200.000 euros de inversión en el patrimonio de Estepa, en una apuesta clara del actual equipo de Gobierno Municipal, presidido por Juan García Baena, por la conservación del patrimonio y su puesta en valor.
Amigo Vallejo declaró que se pueden “calificar de modélicos los acuerdos y las actuaciones que se están realizando en Estepa, por lo que felicito al alcalde y a los sacerdotes de Estepa por su interés en el patrimonio.” El prelado hizo hincapié en la necesidad de restaurar las iglesias para que éstas cumplan su función de templos para el culto, pero también porque cumplen una función social con la celebración de actos culturales, lo que supone una “ocasión de colaboración” y pone el patrimonio al servicio de todos.
En cuanto al convenio firmado entre el Ayuntamiento de Estepa y el Arzobispado de Sevilla, Amigo Vallejo alabó el carácter generalista del plan proyectado por el Consistorio estepeño en materia de restauración, que no se enfoca hacia algo puntual sino a mejorar todo aquello que no se encuentre en buen estado, por lo que señaló que “Estepa puede ser un buen ejemplo de cómo se debe actuar en esta materia. Estepa tiene unas características geográficas y de bienes culturales y religiosos que hacían muy a propósito este convenio, favorecido también porque Estepa tiene una unidad histórica, religiosa, social, cultural y económica y existe armonía entre estos elementos”, resaltó el Cardenal de Sevilla.
Noticia de http://www.estepa.nuestropueblo.net