Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • sábado, 8 de junio de 2024
  • faltan 309 días para el Domingo de Ramos

Una serigrafía cubrirá los andamios de la Catedral. Carlos Navarro Antolín. Diario de Sevilla.


 La limpieza de la fachada occidental de la Catedral comenzará en enero y durará cuatro años. El trabajo se divide en fases comprendidas entre la esquina de la Parroquia del Sagrario y la de la calle Fray Ceferino González. Un concurso de diseño servirá para elegir la serigrafía que cubrirá los sucesivos tramos de obra para impedir el impacto visual de los andamios. Se sigue así la experiencia practicada con éxito con la Torre del Oro durante su reciente restauración.

La convocatoria de este concurso está incluida en el convenio suscrito en el año 2002 entre el Cabildo Catedral y la Fundación Caja Madrid. En función de este acuerdo, se invierten 3 millones de euros en la limpieza de esta parte del templo metropolitano y una partida de 1,1 millones en la rehabilitación de las dependencias del Palacio Arzobispal, cuyas obras para la mejora del Archivo General, la Biblioteca del Arzobispado y el Tribunal Eclesiástico, han finalizado recientemente.

La Fundación Caja Madrid puso en marcha ayer el concurso que seleccionara el diseño gráfico de la lona de obra que cubrirá el andamiaje de la fachada de poniente durante su restauración, en cuyo jurado, presidido por el empresario y publicista Fernando Ocaña, se encuentran representantes de las entidades relacionadas con en el proyecto y personalidades del arte y la cultura de la capital: el arquitecto conservador de la Catedral, Alfonso Jiménez; el director del Instituto Andaluz del patrimonio Histórico, Román Fernández-Baca; el presidente de la patronal andaluza, Santiago Herrero; el presidente del Consejo de Hermandades, Manuel Román; las bailaoras Cristina Hoyos y Matilde Corral; el director del Museo de Bellas Artes de Sevilla, Ignacio Cano; los pintores Antonio Parrilla y Juan Valdés; el canónigo Juan Garrido Mesa; el director del Programa de Conservación del Patrimonio Histórico Español de la Fundación Caja Madrid, Gabriel Morate y la directora de Publicidad, Patrocinio e Imagen de Caja Madrid, Francisca Astilleros.

El director de la Fundación Caja Madrid, Rafael Spottorno, defendió la necesidad de que los andamios de las obras, que "no son muy estéticos en sí mismos", sean cubiertos por una lona con motivos artísticos. Así, se realizará un concurso entre artistas sevillanos o que residan en Sevilla, que serán quienes "interpreten de qué manera" debe acometerse esta cubrición.

Los participantes tendrán un plazo de un mes y medio para presentar sus trabajos, puesto que se prevé que el fallo se produzca en enero para que la lona se instale en marzo. Se concederá un solo premio de 12.000 euros. Según el arquitecto conservador de la Catedral, esta lona permanecerá el 40 por ciento del tiempo, alrededor de un año y medio, en la Puerta de la Asunción.

La limpieza de la fachada no sólo incluirá el tratamiento de las fachadas –ennegrecidas por el efecto de la polución– sino también parte de las cubiertas y de la solería. El arquitecto conservador de la Catedral, Alfonso Jiménez, calificó como "muy conservacionista" el proyecto de limpieza, puesto que "no hay ninguna novedad", sino que se trata de devolver al edificio la imagen que presentaba hace diez o doce años, ya que, a causa del deterioro que ha sufrido, "se ha ido perdiendo". En este sentido, confió en que el problema de la contaminación por el tráfico "esté resuelto" cuando concluya la obra.

El arquitecto de la Catedral indicó que hoy miércoles concluye el plazo para que las ocho empresas invitadas al concurso de las obras presenten sus ofertas, por lo que la adjudicación se producirá unos días después. Además, subrayó que una de las peticiones que se les ha formulado a todas es que "analicen con todo rigor el calendario para los próximos cuatro años y ciñan su oferta" en este sentido. Según remarcó, "lo más importante" es que las distintas fases de las actuaciones empiecen y terminen en función de las fechas de Semana Santa con el objetivo de que no afecten al paso de las cofradías.










Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.