Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo de Pascua
  • lunes, 12 de mayo de 2025
  • faltan 321 días para el Domingo de Ramos

La Cabalgata hará el recorrido a la inversa y llegará a Nervión. Noelia Márquez. Diario de Sevilla.


Noelia Márquez. Diario de Sevilla. El Ateneo de Sevilla ha propuesto al Ayuntamiento cambiar el sentido del recorrido tradicional del cortejo de los Reyes Magos en la próxima edición de la Cabalgata. En lugar de comenzar por el centro histórico y culminar en Los Remedios, los organizadores de la comitiva han propuesto que discurra primero por Los Remedios, pase después por el centro y termine en la zona de Nervión, para regresar a las antiguas cocheras de Tussam, en la calle Porvenir. "En años anteriores la Cabalgata llegaba deslucida a Los Remedios en su último tramo. Esperamos que el próximo año se vuelquen los barrios de La Buhaira y Nervión, aunque es lógico que al final del trayecto, el cortejo no sea tan lucido", explicó ayer Juan Ortega, coordinador de la Cabalgata.

"Una vez que el Ayuntamiento estudie nuestra propuesta y analice los obstáculos de orden público y de carárcer urbanístico, se acordará el recorrido definitivo", explicó ayer el presidente del Ateneo, Enrique Barrero.

Los organizadores no quieren que se repitan las escenas de este año 2005, que provocaron multitud de críticas debido al retraso de tres horas que acumuló el cortejo y la pobre presentación en algunas carrozas, además de la improvisación a última hora en el recorrido. Para ello, los organizadores han introducido multitud de cambios, entre los que destacan los nuevos diseños. En total son 32 carrozas, de las cuales 14 son nuevas y las restantes han sido modificadas y ampliadas un metro o metro y medio de largo. Por primera vez, el Ateneo ha optado por un concurso de ideas, que se celebró en mayo, para los diseños. "Es una manera de aportar diversidad y evitar la monotonía", destacó Juan Ortega. Entre los jóvenes premiados se encuentran Iluminadora Simón y María del Carmen Ballesteros, que destacan "la ilusión y la innovación de las nuevas carrozas".

Con un aire modernista y sobre tronos adornados con vidrieras con inspiraciones vegetales y animales, Melchor, Gaspar y Baltasar repartirán ilusión entre niños y adultos, acompañados por 400 beduinos. "En las carrozas hemos tratado de potenciar el carácter tridimensional de todas las piezas para que el resultado tenga un aspecto escultural", añadió Iluminadora Simón. Su compañera Carmen Ballesteros añadió que el objetivo es que "niños y adultos reconozcan con ilusión a sus héroes y mascotas en la comitiva".

El presidente del Ateneo, Enrique Barrero, comentó ayer otra de las metas la próxima edición: cumplir el recorrido con puntualidad, aunque "pedimos tolerancia ante posibles imprevistos". Entre otras medidas, para terminar a la hora prevista (22.00), los organizadores tratarán de limitar el acceso en la comitiva. Entre 90 y 100 personas suelen colocarse entre las carrozas y retrasan el recorrido.

Enrique Barrero también destacó la intención de ceder diez de las carrozas al Polígono Sur "para que los niños de la zona degradada del barrio las disfruten".









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.