Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo de Pascua
  • lunes, 19 de mayo de 2025
  • faltan 314 días para el Domingo de Ramos

Las hermandades se levantan contra el veto al tráfico en la Raya Real. El Correo de Andalucía.


No es que la Consejería de Medio Ambiente vaya a prohibir la libre circulación de ciudadanos por esta vereda a El Rocío ni tampoco las tradicionales peregrinaciones por esta ruta, pero los cambios propuestos suponen, a juicio de los promotores de esta movilización, un "abuso de la autoridad" y una "malintencionada" atribución a las hermandades de perjuicios al parque nacional que no son reales.

En el documento que las corporaciones harán público hoy en Sevilla capital alertan de que de entrar en vigor esta nueva norma -de la que hasta el momento sólo existe un borrador- se producirá un aislamiento de este entorno "y el alejamiento de los vecinos de las ciudades y pueblos rocieros de la mayor parte de Andalucía de uno de los parajes tradicionalmente más transitados por ellos'

Por contra, ellos proponen un tránsito libre por la Raya Real de todas las asociaciones, grupos y hermandades y de todos los ciudadanos particularmente o agrupados, "todos los días del año y con los medios de transporte o de apoyo y avituallamiento propios de nuestros días, que sean necesarios para cada ocasión' Igualmente, abogan por la "total independencia'? de este tipo de paso de procesiones por la Raya Real "durante el año del calendario de peregrinaciones del Rocío, pues es inconstitucional discriminar a las demás hermandades, que no pertenezcan a esta advocación mariana o a las asociaciones que no formen parte de ninguna confesión'

En este sentido, los firmantes de la carta creen que no es necesaria ninguna regulación restrictiva de paso en esta ya pecuaria por tratarse de la ruta con menor incidencia sobre el medio ambiente de todas las que cruzan o circundan Doñana.

Como salvaguarda de los posibles "mínimos perjuicios que, ocasionalmente, pudiesen ocurrir en esta via' sugieren el establecimiento de una guardería que informe, vigile y, en su caso, "sancione a los infractores de una normativa legal y razonablemente establecida"; la colocación y retirada de contenedores de basura, en número suficiente para cubrir las necesidades de los usuarios y un servicio de recogida especial de residuos en los lugares de acampada durante la romería.

El documento está firmado, además de por los hermanos marriqueños, por los rocieros de Aznalcázar, Benacazón, Bollullos de la Mitación , Carmona, Córdoba, Gelves, Huévar del Aljarafe, La Algaba , La Puebla del Rio, Mairena del Aljarafe, Olivares, Ronda (Málaga), San Juan de Aznalfarache, Tomares y tres de la capital hispalense (El Salvador, Sevilla Sur y El Cerro del Águila).

El borrador recoge que el tráfico de peatones seguirá siendo libre, salvo casos excepcionales, al igual que el ecuestre, aunque siempre dentro de unas normas básicas de comportamiento y respeto al entorno. En lo que al tránsito rociero, establece básicamente que las peregrinaciones deberán estar organizadas o avaladas por las hermandades. Mientras, el paso de vehículos queda limitado en gran medida, salvo para propietarios y trabajadores de fincas colindantes con la Raya Real. Uno de sus objetivos es acabar con las carreras de quads en este paraje y con el paso indiscriminado de todo terrenos.









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.