Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo de Pascua
  • lunes, 12 de mayo de 2025
  • faltan 321 días para el Domingo de Ramos

Las imágenes de la Pasion en Sevilla que no procesionan ( y II). Eduardo Fdez. López.


 Ntra Sra de la Antigua y 7 DoloresEduardo Fdez. López. En Sevilla, tierra mariana sin lugar a duda podemos encontrar como ya sabemos infinidad de dolorosas, por todos los rincones de nuestra ciudad, en el centro histórico, en los queridos barrios donde la guardan y la miman sus fieles como si de un familiar tratase, barrios cada vez más lejos incluso a km. Sevilla, pero siendo en este caso la distancia lo que menos importe para venerar a Maria Santísima.

Podemos encontrar en nuestra ciudad aparte de las conocidas imágenes procesionales, muchas otras que no procesionan, estando a la veneración de los fieles en altares u otros lugares sagrados, algunas de ellas habiendo procesionado en su día. Podemos apreciar de varios estilos, tamaño natural, de medio cuerpo, de talla, de candelero, titulares de hermandades actuales tanto de gloria como penitenciales o que en su día fueron de otras extinguidas o simplemente que reciban culto en su parroquia sin pertenecer a hermandad alguna.

 Ntra Sra de los Dolores (San Jose Obrero)Comenzando por el primero de los casos, titulares de hermandades actuales se encuentra Ntra.Sra del Mayor Dolor, titular de Jesús Despojado, de autor anónimo y que la hermandad le dedica cultos anuales. 

Otro caso es Maria Stma. del Amor, titular de la hdad. de la Resurrección y que en su día fue la titular de esta hermandad sustituida por la actual de Dubé de Luque.

Titular en este caso de hermandad de gloria es la de San José Obrero, cuya titular es Nuestra Señora de los Dolores, primera obra salida de la gubia de Luis Álvarez Duarte y en la que se pueden apreciar aspectos desarrollados posteriormente más profundamente en otras dolorosas posteriores, esta imagen se encuentra en la iglesia de san José Obrero.

 

 Ntra Sra del Carmen en sus misterios dolorososEl Viernes de Dolores procesiona la hermandad de El Carmen Doloroso, nombre que se le da a esta hermandad por la advocación de su dolorosa: Nuestra Señora del Carmen en sus misterios dolorosos, obra de Francisco Berlanga y que se espera que en proximos años procesione bajo palio tras el Stmo. Cristo de la Paz.

De este aspecto podemos excluir a Ntra.Sra de la Antigua que recientemente ha vuelto a procesionar bajo el Cto.de las Misericordias en santa Cruz.

Dentro de las que fueron en su día hermandades de penitencia se encuentra a María Santísima del Pópulo(Pedro Nieto) que era titular de la hdad. Del Lavatorio, procesionando bajo palio allá por el s.XVII , esta imagen de candelero y tamaño natural posee la peculiaridad de tener los ojos cerrados, gesto que se puede apreciar en su capilla de la Iglesia de Santa Maria la Blanca.

 

Madre de Dios del PopuloEn el extinguido barrio de San Sebastián, en la calle Santa Catalina, hoy Pelay Corrrea en el arrabal trianero existió un hospital desde cuya capilla salía la hdad. del Santo Ecce-Homo y Ntra.Sra del Camino.

El cristo puede ser el titular de la hdad. De San Esteban, la dolorosa de Ntra.Sra.del Camino, obra de terracota, arrodillada, manos entrelazadas y mirada hacia arriba, estilo a la virgen de la Antigua de la Magdalena, esta datada por el profesor Roda Peña como del s.XIII y extinguida la hermandad pasó por diversos templos hasta su llegada a San Nicolás donde se encuentra.

Aparte de estas citadas hermandades se pueden encontrar dolorosas que también fueron titulares como Ntra.Sra del socorro, perteneciente a la extinguida hdad. Trianera del Buen Viaje y que se conserva en la capilla bautismal de la parroquia de Seña Santa Ana.

 

 Ntra Sra de los Dolores (capilla del Patrocinio)Otras de la que se conocen menos datos sobre ellas son Ntra.Sra de los Dolores en la Iglesia de San Alberto,o Ntra.Sra de los Dolores, obra atribuida a Cristóbal Ramos y que posiblemente fuera antigua titular de la hdad. de el Cachorro recibiendo culto en la capilla del Patrocinio. 

Para el culto parroquial en nuestra ciudad nos encontramos con  dolorosas en templos como Santiago, (dolorosa de Roldan a semejanza de la Antigua y 7 Dolores de la Magdalena), en Parroquia de San Andrés, capilla del Convento Santa Isabel, o ente caso una imagen de medio cuerpo en San Roque bajo el Crucifijo de San Agustín

Seguimos con Ntra. Sra. del Amor, obra de Francisco Buiza perteneciente a una asociación en el polígono San Pablo, en la iglesia de San Pablo, y Maria Santisima de los Dolores de autor desconocido la cual se puede apreciar en la Iglesia del santo Angel.  

 Ntra Sra de la Soledad (San Ildefonso)

De culto parroquial tambien, en este caso titular de una agrupacion parroquial es Ntra. Sra. de la Misericordia, obra de Luis Alvarez Duarte y que este año ha procesionado de manera extraordinaria por las calles de Rochelambert con motivo del 25 aniversario de la realizacion del templo de San Luis y San Fernando.

Cabe destacar el parecido de algunas de estas imágenes con otras realizadas por su mismo escultor y pertenecientes a hermandades sevillanas, tal es el caso de Ntra. Sra. De la Soledad obra de Astorga de gran parecido a la Esperanza Trinidad y que se encuentra en iglesia de San Ildefonso frente al Cautivo, Maria Stma. de los Dolores en iglesia de los Capuchinos  y Ntra. Sra de la Salvación, también atribuida en un principio a Astorga por su parecido a la Estrella pero que en su última restauración por Juan Manuel Miñarro descubrió al retirar su mascarilla un pergamino que establecía su autoría a Cristóbal Ramos.

 Ntra Sra de la SalvaciónDe más reciente creación son obras como la Virgen del Mayor Dolor, obra de Jose Antonio Navarro Arteaga, dolorosa peculiar entre las imágenes al ser de talla completa y que se venera en la iglesia de la barriada La Barzola, del mismo escultor es tambien la titular de la aqrupacion parroquial de Pasion y Muerte, Ntra Sra del Desconsuelo y Visitación, distinta tambien al resto de las sevillanas al ser de vestir pero con manos entrelazadas.

Por último para terminar hablar de dos imágenes, Ntra.Sra de la Esperanza Reina de los Martires, primera obra del imaginero Javier Roán establecida en la parroquia de Ntra.Sra de El Juncal y la virgen del Amor de Miñarro que levantó polémica en el mundo de las cofradías hace unos años al quererla sustituir en la hdad. de las 7 palabras por Ntra.Sra de la Cabeza, algo que no fraguó finalmente, permaneciendo unos años en San Isidoro hasta su retirada por el mencionado escultor.

A continuación les mostramos una galería sobre muchas de estas dolorosas con la cual finaliza este trabajo sobre las imágenes de la pasión en Sevilla que no procesionan, comentados los cristos en la primera parte y finalizando en este sobre las dolorosas. Poniendo el pulsor sobre cada imágen verán de que dolorosa se trata.

 Ntra Sra de los Dolores (iglesia del Santo Angel) Ntra Sra del Socorro

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 Dolorosa bajo el Cristo de San Agustin Ntra Sra del Camino (San Nicolas)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 Ntra Sra de la Esperanza Reina de los Martires

   Maria Stma del Amor (Santa Marina)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 Ntra Sra de la Misericordia Ntra Sra de los Dolores (Iglesia de Capuchinos)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 Ntra Sra del Amor (San Pablo) Ntra Sra del Desconsuelo y Visitación

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fotos: Eduardo Fdez. López









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.