Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • jueves, 3 de julio de 2025
  • faltan 269 días para el Domingo de Ramos

La Virgen del Carmen de la Parroquia de San Lorenzo, data del Siglo XIV‏


Antonio Rendón Domínguez. La imagen  de la Virgen del Carmen de la parroquia de  San Lorenzo Mártir de Sevilla, se encuentra en la capilla de la Inmaculada milagrosa o también en la llamada del Cristo de la Fatiga, por tener en la capilla una interesante pintura mural que representa la calle de la Amargura, del siglo XVI, atribuida a Luis de Vargasuna, en la  actualidad, está en regular estado de conservación.

En su centro se erige la imagen de la titular en alabastro, obra del siglo XIV, procedente del desaparecido convento Casa Grande del Carmen, de la calle Baños.

La Virgen del Carmen fue una de las imágenes que ocultaron los Visigodos, cuando los musulmanes invadieron la Península Ibérica. Se fundamenta en el hecho de que la efigie apareció en una cueva al realizarse los cimientos para hacer la Capilla Mayor de la Antigua Iglesia del Carmen, debajo de una campana, colocada posteriormente en la torre. De donde salió a raíz de la invasión francesa, pasando a continuación a su camarera, quien la dono a la parroquia de San Lorenzo.

Antiguamente tenía una gran devoción popular, pero en la actualidad pasa casi desapercibida.

 

Fotos: Antonio Rendón.









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.