Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo de Pascua
  • sábado, 17 de mayo de 2025
  • faltan 316 días para el Domingo de Ramos

Música. Santa Cecilia mostró la calidad musical que atesora Sevilla.


 J. A. de la Bandera. Este fin de semana ha estado muy completo en el ámbito musical, conmemorando la festividad de Santa Cecilia, se han congregado en la Plaza de San Francisco un Encuentro de casi todas las bandas de Sevilla. Ante tantas bandas el acto se tuvo que dividir en dos fracciones, el Sábado donde estuvo la tarde fría y eso hizo mermar un poco el ambiente cofrade y la mañana tan espléndida que hizo ayer Domingo.

En general todas las bandas estuvieron a un nivel aceptable dentro de sus posibilidades musicales. Entre hoy y mañana saldrán las galerías fotográficas del evento.

De estas jornadas musicales podemos destacar, la formación musical que estan adoptando las bandas juveniles de Corona de Espinas, Centuria Macarena y Ntra. Sra. de la Victoria "Cigarreras", interpretando marchas de corte clásico con cierta solvencia y buenísima interpretación. Otras empezando como la Banda de Cornetas y Tambores de Ntra. Sra. de los Ángeles donde no faltó la ilusión ante su presentación en Sevilla. La Banda de Jesús Cautivo y Desamparados siguen subiendo de nivel llegando a interpretar composiciones propias como "Santa Genoveva" de Antonio Vázquez, la primera o "Piedad del Arenal", de Abraham y Francisco Peña, la segunda. Mientrás San Juan Evangelista alcanza un nivel alto interpretando las composiciones trianeras, donde mejoran muchisimo.

 Corona de Espinas nos dejó su sello, pero destacamos como interpretan las marchas de ordinario, con música de último boom, llegando a alcanzar la perfección en su composición e interpretación. Centuria Macarena nos dejó la pincelada clásica, banda donde las hayas recordando a la desaparecida Policía Armada. Redención estrenó una nueva composición musical "Misericordia" la cual al escucharla sólo tenemos que imaginarnos el olivo de Santiago por cualquier calle en la jornada del Lunes Santo.

Ntra. Sra. de la Encarnación nos deleitó con dos nuevas composiciones "De vuelta al Porvenir" y "Por mi amor, Cautivo", ambas de corte Encarnación. En la actuación de la Agrupación estuvo presente tomando nota, de como iría Jesús de la Presentación, el Hermano Mayor de la Corporación del Martes Santo. Escuchamos la revitalizada banda de Ntra. Sra. del Sol, demostrando que han salido del bache y que han pasado página, interpretando las marchas que la caracterizan como estilo "Sôl". Virgen de los Reyes nos deleitó con una marcha en ordinario "Entre dos Aguas", dejando boquiabierto al respetable.

Por último decir que tanto Tres Caídas como Cigarreras, han llegado a una altura musical, tan alta que no podemos describirla. Es cuidada su matización y por supuesto su interpretación, las marchas nuevas de la banda trianera fueron aplaudidas por el respetable, sobretodo la nueva composición que irá en el nuevo trabajo discográfico "Pureza". En Cigarreras fue ovacionado la parte final de la composición de Pedro M. Pacheco Palomo "Costalero del Soberano".

Fotos: J. A. de la Bandera.









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.