Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo de Glorias
  • martes, 9 de septiembre de 2025
  • faltan 201 días para el Domingo de Ramos

Vísperas de la procesión de la Virgen de los Reyes


Daniel García Acevedo. Cada año se congrega más público en las inmediaciones de la Plaza Virgen de los Reyes el día 14 de agosto, víspera del día de su onomástica, para presenciar el bando y el posterior concierto de la banda sinfónica municipal de Sevilla.

  

El bando comenzó a las 21 horas, desde la mencionada plaza y en poco menos de 15 minutos se realizó por el mismo recorrido por el que hoy lo hará la procesión de la patrona de la archidiócesis. El subdirector de la misma, José Salazar, fue el encargado de dirigirla durante el pasacalles.

   

Posteriormente, a las 21,30 horas, y mientras en el interior de la Catedral continuaba la novena a la Virgen de los Reyes, dio comienzo el concierto de la mencionada banda, ya si dirigida por su director titular, Fco. Javier Gutiérrez Juan, y que este año estuvo dedicado al Nacionalismo español. El programa fue el siguiente:

Programa

I Parte

Gracia y Belleza ............................................ J. Franco (1878-1951)

A la luz de la luna (serenata) (**) ......................J. Franco (1878-1951)

Piropos (*) ....................................................J. Franco (1878-1951)

Bacanal (poema sinfónico) (**) ..........................J. Franco (1878-1951)

Majeza (*) .....................................................J. Franco (1878-1951)

En el pirineo (escena al Amanecer) (*) .................Larregla / Franco

Viva Navarra (jota) ...........................................Larregla (1865-1945)

II Parte

Suite Española n.º 1 .........................................Albéniz (1860-1909)

I. Granada (Serenata)

II. Cataluña (Corranda)

III. Sevilla (Sevillanas)

IV. Cádiz (Saeta)

Suite Española n.º 2 .........................................Albéniz (1860-1909)

I. Asturias (Leyenda)

II. Aragón (Fantasía)

III. Castilla (Seguidillas)

(*) Primera vez por la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla.

(**) Recuperación histórica.

Fotos: Juan Alberto García Acevedo.









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.