Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo de Pascua
  • sábado, 10 de mayo de 2025
  • faltan 323 días para el Domingo de Ramos

Sevilla Información. Ingenieros de la Hispalense crean una revista digital para cubrir la demanda de códigos fuentes


Sevilla Información. Ingenieros de la Universidad de Sevilla han creado una revista online periódica, con caracter semestral, y gratuita para abastecer la demanda de texto, programas experimentales y códigos fuente para investigación que existe actualmente en internet. IMAGEN-A, nombre de la ciberpublicación disponible en (https://ieeesb.us.es/pid/Revista.php), se nutre fundamentalmente de dos fuentes esenciales: por una parte, del trabajo creativo, técnico y científico de Ingenieros Informáticos e Ingenieros Técnicos Informáticos de Gestión y Sistemas de la Universidad de Sevilla y, por otra, del esfuerzo docente e investigador realizado por el grupo de investigación FQM-296 'Topología Computacional y Matemática Aplicada'.

Para el científico y director de la revista Pedro Real, la revista surge por varios motivos: publicitar trabajos de calidad desarrollados por Ingenieros de la Universidad de Sevilla; formalizar un medio de comunicación adecuado que refleje la preocupación de la Universidad de Sevilla en avanzar como organismo educativo solidario y multidisciplinar, procesador y generador de conocimientos; y abastecer la demanda de texto, programas experimentales y código fuente para investigación.

En esta publicación se pretende recoger artículos originales, comunicaciones cortas, presentaciones, ponencias, cursos, conferencias magistrales, pósters, software, código fuente, trabajos de análisis y revisión, tesis doctorales, tesinas y proyectos fin de carrera de Ingeniería sobre aspectos tan variados del área científica de la imagen digital como la digitalización, representación, 3D, 4D, vídeo, realce, eliminación de ruido, restauración, compresión, análisis, segmentación, extracción de características, fractalidad, clasificación, detección y reconocimiento, interpretación, criptografía visual, etc.

Para Real, la novedad que presenta esta revista con respecto a otras publicaciones en el área matemático-informática (que sólo proporcionan texto), es la inclusión de código fuente y ejecutable en prácticamente cualquier trabajo incluido en ella, haciendo posible que la investigación científica y experimental en cualquier tema tratado pueda, en principio, comprenderse, visualizarse, desarrollarse y progresar más rápidamente y en mayor grado.

No obstante, según Real, "IMAGEN-A no pretende dirigirse exclusivamente a un sector universitario especializado como es el de ingenieros e ingenieros técnicos informáticos y de telecomunicaciones, sino que quiere llegar también a sectores de la sociedad tan amplios como son el educativo, profesional técnico y empresarial".

Asimismo, es una prioridad para esta revista el abrirse un espacio científico y divulgativo en Europa y en el mundo en general. Para ello, se ha incluido la sección de Internacional en la que se expondrán trabajos informáticos originales cuya documentación y texto vengan expresados en cualquier otro idioma distinto del español.









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.