Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • lunes, 17 de junio de 2024
  • faltan 300 días para el Domingo de Ramos

Chucena coronó a su Patrona, Nuestra Señora de la Estrella


Manuel Pinto Montero. El pueblo de Chucena escribió con letras de oro una nueva página en su rica historia cuando el pasado domingo 1 de junio coronó canónicamente a su Patrona, Nuestra Señora de la Estrella. Han sido meses de nervios y de preparativos desde que el pasado 15 de agosto, Festividad de la Santísima Virgen, fuese anunciada la concesión de la Coronación Canónica tras veinte años de espera desde que se iniciaran los trámites para tan magna celebración.

Desde que amaneció el cielo de Chucena se llenaba de estallidos de cohetes anunciando el momento tan esperado por todo un pueblo. Chucena despertó más bella que nunca, con calles engalanadas y una plaza, que días antes era conocida como Plaza de la Iglesia y que desde el pasado domingo será la Plaza de la Coronación, amanecía prepara para cobijar a más de 2000 personas para la celebración del Pontifical en un bello altar situado a los pies del Templo Parroquial, consagrado a la Santísima Virgen de la Estrella.

Mientras se daban los últimos retoques y el pueblo se congregaba en las inmediaciones del Templo, la Santísima Virgen de la Estrella, imagen anónima de finales del siglo XVI, esperaba en el interior del Templo. Pasadas las nueve de la mañana las puertas de la Parroquia se abrían para que apareciera la Estrella más radiante de esa mañana. La Santísima Virgen sin corona en sus sienes abandonaba su Templo entre el fervor y la devoción de todo un pueblo.

Apenas unos metros la separaban del Altar preparado con tanto amor a su Patrona. Subía lentamente la rampa de acceso mientras se rezaba el Himno de la Coronación por todo el pueblo chucenero. A las 10 de la mañana daba inicio el Pontifical de Coronación Canónica de Nuestra Señora de la Estrella presidido por el Obispo onubense don José Vilaplana Blasco, junto a numerosos sacerdotes. Tras una emotiva homilía, cargada de oración hacia la Santísima Virgen, llegaba el momento más esperado. Los Padrinos acercaron al Obispo las coronas para su bendición y seguidamente el Obispo de Huelva imponía las coronas sobre las sienes de la sagrada imagen, primero al Salvador del mundo y después a la Madre de todos los chuceneros, eran las 10,42 de la mañana cuando las emociones contenidas durante tantos tiempo estallaban como los cohetes que en ese momento en el cielo de este pueblo del Condado de Huelva anunciaban que Nuestra Señora de la Estrella era Coronada.

La banda del Rosario de Sanlúcar la Mayor, interpretaba la nueva marcha “Estrella Chucena de corona” mientras todo el pueblo la acompañaba rezándole la Salve a la Santísima Virgen. Lágrimas y vivas del pueblo chucenero a su Patrona. Desde ese momento la Patrona de Chucena portó sobre sus sienes la Corona de oro y brillantes donadas por dos vecinas de Chucena en el año 1944, la misma que con tanto cariño la ha impuesto su pueblo en manos del Obispo de Huelva.

Una vez finalizaba el solemne Pontifical se iniciaba la procesión gloriosa por las calles de Chucena. El Cortejo estuvo compuesto por numerosas Hermandades venidas de los distintos rincones de la Diócesis de Huelva, o de pueblos cercanos, así como Hermandades con advocación de Estrella de distintos lugares como Triana, Coria del Río, el Garrobo o Toledo. Minutos después de las doce de la mañana los costaleros de la Virgen de la Estrella portaban a su Patrona ya coronada para iniciar el glorioso recorrido por un pueblo que se engalanó con arcos y cadenetas de flores para honrar a su Patrona. Hermandades como la Soledad de Huévar del Aljarafe o el Rosario de Carrión de los Céspedes cedieron sus arcos para la Patrona chucenera.

El paso de la Santísima Virgen de la Estrella es de madera tallada y dorada, alumbrado por cuatro candelabros de guardabrisas en las esquinas, el conjunto fue estrenando en 1968.  La Virgen lució saya de tono claro bordada en oro y manto de terciopelo verde con bordados en oro estrenando en 1919. Porta la Virgen en su mano derecha cetro y en su mano izquierda sostiene al Santísimo Niño que lució túnica de tono claro bordada en oro. El paso estuvo exornado con rosas blancas. La Banda del Rosario de Sanlúcar la Mayor puso sus sones tras la Virgen de la Estrella.

Bajo un inmenso sol, que en ese día su brillo era menor al de la Virgen de la Estrella, la procesión se acercaba a la Plaza de Andalucía donde la Corporación Municipal la esperaba en las puertas del Ayuntamiento para recibirla con una lluvia de pétalos. La Virgen de la Estrella fue nombrada Patrona canónica por el Papa Juan Pablo II el 18 de septiembre de 1980, siendo nombrada Alcaldesa Perpetua de la localidad, el 25 de abril de 2004, por ello, a sus plantas, la Santísima Virgen porta el Bastón de Mando de Chucena.

Tras recorrer las engalanadas calles chuceneras la Virgen regresaba a su Templo pasada las siete de la tarde, tras recibir el cariño y la devoción de todo un pueblo. Chucena espera con gozo un nuevo 15 de agosto, para poder contemplar de nuevo a su Virgen de la Estrella por las calles de su pueblo en la madrugada donde el único destello de luz proviene de la Santísima Virgen.  

Chucena cumplió ese gran anhelo de Coronar a su Patrona, a su Virgen de la Estrella, después de largos años de espera, y que el pasado domingo, 1 de junio, puedo hacer realidad.  Chucena ya tiene Coronada a la Madre de todos los chuceneros, y ya puede decir con fervor: ¡Viva Nuestra Señora de la Estrella Coronada!

Fotos: Manuel Pinto Montero.










Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.