Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo de Pascua
  • miércoles, 7 de mayo de 2025
  • faltan 326 días para el Domingo de Ramos

La obra en la Avenida desviará por Harinas el tráfico a la Plaza Nueva. C. J. C. Diario de Sevilla.


Hasta tres itinerarios distintos baraja el Ayuntamiento de Sevilla como alternativas al corte de tráfico de la Avenida de la Constitución que habilitará a mediados de abril con motivo del inicio de las obras de peatonalización y de la construcción del trazado del Metrocentro que conectará el Prado de San Sebastián con la Plaza Nueva. La concejalía de Gobernación trabaja actualmente en un plan de tráfico que presentará en un par de semanas y que pivota fundamentalmente en garantizar el acceso del transporte público, residentes y carga y descarga a través de la calle Zaragoza por el eje Paseo de Colón y Reyes Católicos y también por las calles Santander, Tomás de Ibarra, Arfe, Harinas y Plaza Nueva desde la Puerta de Jerez.

Esta es la opción más viable y con mayores posibilidades de ser articulada a partir del 17 de abril, fecha avanzada por el Ayuntamiento para suspender la circulación por la Avenida durante un año. Una segunda alternativa, que vendría a agilizar la circulación hasta la Plaza Nueva en caso de un flujo denso de vehículos, sería permitir el acceso al centro por la calle San Gregorio, Puerta del Alcázar y giro con el Patio de Banderas, mientras que una tercera posibilidad, considerada a priori por el propio equipo de gobierno como "poco factible", establecería la posibilidad de cambiar el sentido a Santa María la Blanca para permitir la circulación desde la Puerta de la Carne, continuar por Fabiola y Mateos Gago hasta la Plaza de la Virgen de los Reyes, y de allí por Alemanes y Hernando Colón.

Lo que sí quedará contemplado en el proyecto de tráfico será el cruce de la Avenida por dos puntos; el eje Alemanes-García de Vinuesa, y por Santo Tomás-Santander –pasos que se mantendrán cuando el Metrocentro esté en funcionamiento–, al tiempo que se estudiarán bolsas de aparcamiento para la carga y descarga, como se hizo en República Argentina, en determinados tramos horarios compatibles con las obras de peatonalización y de construcción del tranvía.

El alcalde, Alfredo Sánchez Monteseirín, y el delegado de Urbanismo, Emilio Carrillo, afirmaron ayer en rueda de prensa tras la celebración de la comisión ejecutiva de la Gerencia, que los posibles problemas de acceso al centro que genere el corte al tráfico de la Avenida se solventarán con "soluciones al uso". Así, indicaron que el área de Gobernación estaba ultimando un plan de tráfico alternativo que "estudia la posibilidad de poner lanzaderas" entre la Puerta de Jerez, donde finalizarán todas las líneas de Tussam que actualmente penetran hasta el Ayuntamiento, y la Plaza Nueva.

Además, Monteseirín y Carrillo indicaron que no será necesario "al principio" cortar la Avenida desde la Puerta de Jerez ya que, recordaron, la construcción del Metrocentro se hará en cinco tramos de obras: el primero desde la Plaza Nueva hasta Alemanes; de allí hasta Santo Tomás; de Santo Tomás hasta la Puerta de Jerez; la calle San Fernando en una cuarta fase, y la quinta hasta el Prado de San Sebastián.

En cuanto a la financiación de la obra, cuyo coste total asciende a 58,7 millones de euros, el alcalde reiteró que el Ayuntamiento costearía el material móvil –19,5 millones de euros– a cambio de que Tussam gestionase y explotase el Metrocentro. El resto hasta completar los 58,7 millones los podrá la Junta.

www.diariodesevilla.com









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.