Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo de Pascua
  • domingo, 11 de mayo de 2025
  • faltan 322 días para el Domingo de Ramos

Onda Luz, inicia su programación cofradiera hoy miércoles


Arte Sacro. Onda Luz Televisión inicia este miércoles en Cádiz, a las diez de la noche, su programación especial con motivo de la Cuaresma 2006, poniendo en pantalla el programa, “El Nazareno”, dirigido por Manuel Bernal y producido por Victor de la Torre.

Este espacio, con vocación informativa, está especialmente dirigido a tomar el pulso de la actualidad que en estos día previos a la Semana Santa, se vive en torno a la Hermandades de Cádiz capital y provincia.

Por ello, en la estructura del programa, que se emitirá cada miércoles y vienes durante toda la cuaresma, primará los argumentos que marquen la actualidad cofrade. Por ello, “El Nazareno” empezará hoy abordando la principal noticia surgida desde que comenzara el año, como es el anuncio del proceso de coronación canónica de la Virgen del Carmen. Pese a que se trata de una Hermandad de Gloria, la noticia ha sido tan largamente esperada por los cofrades gaditanos y es de tal calado,  que la redacción del programa ha decidido que sea esté el argumento informativo de cabecera del primer programa.

Además de representantes de esta corporación carmelitana, visitarán el plató de Onda Luz Televisión los nuevos responsables de la Hermandad del Prendimiento, tras el difícil proceso de elección vivida por esta institución del Lunes Santo en las últimas semanas.

Junto a ello, se ofrecerá diversos reportajes con instantáneas cofradieras de años anteriores, así como el magnífico montaje llevado a cabo por el fotógrafo gaditano, Rafael García Ramirez “Ragara”  con motivo del 250 aniversario de la ejecución de la talla del Santísimo Cristo de la Piedad, del Martes Santo gaditano. Dicho montaje ha contado con la producción de Andrés Morales Flores.

Con el programa de hoy, el equipo que encabezan Manuel Bernal y Victor de la Torre, vuelve tras dos años de ausencia a Onda Luz Televisión, ya que el programa cofrade “El Nazareno” fue el primero que esta televisión local emitió dedicado al mundo de las hermandades y cofradías.

Los responsables del programa han explicado que bajo el nombre de “El Nazareno” se pretende representar por un lado, la gran devoción de todas las localidades del entorno donde se sintoniza esta televisión, protagonizada por Jesús con la Cruz al hombro camino del Calvario, y por otro a los miles de hermanos que, vistiendo el hábito nazareno, acompañan a Jesús y a María en los desfiles procesionales.

 









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.