La revista cofradiera 'Cáliz de Paz' de Málaga incluye en sus páginas reportajes de la Semana Santa andaluza
Arte Sacro. El próximo domingo, día 26 de marzo se presenta la revista 'Cáliz de Paz', en su número 2, dedicado a la Semana Santa y en el que se incluyen reportajes de la Semana Santa andaluza, destacando el redactado por el subdirector de este portal cofradiero y colaborador de Diario de Sevilla, José Luis Martínez, referente a las obras asistenciales de las hermandades de Sevilla y a los estrenos que presentarán las corporaciones hispalenses durante los días santos.
El acto comenzará a las 19,30 horas, en la iglesia del Santo Cristo de la Salud, en la malagueña calle Compañía, estando a cargo del conocido cofrade Jesús Javier Jurado Simón, hermano mayor de la Congregación de los Santos Patronos. Intervendrá la Banda de cornetas y tambores de la Hermandad de la Misericordia, que ofrecerá un concierto de marchas procesionales.
La revista 'Cáliz de Paz', editada en Málaga por la tertulia cofrade del mismo nombre, cuenta con 174 páginas a todo color, cuyo contenido se estructura en 11 grandes bloques bien diferenciados: saluda, Semana Santa en Málaga, historia, arte, efemérides, música, entrevista, provincia, Andalucía, hermandades de glorias y el repertorio fotográfico 'Mater Dolorosa', que contiene instantáneas de todas las Dolorosas malagueñas talladas entre el siglo XX y XXI.
La portada se corresponde con una fotografía del Cristo Yacente de la Paz y la Unidad en su Sagrada Mortaja y de la Virgen de Fe y Consuelo, de la Cofradía del Monte Calvario, imágenes que tristemente fueron alcanzadas por el fuego el pasado 26 de febrero. Al objeto de contribuir con la parroquia de los Mártires en su asistencia social a los más necesitados de la feligresía, se deberá abonar el donativo de 3 euros para la adquisición de la revista, montante económico que irá destinado íntegramente a esta causa, toda vez que la tertulia cofradiera 'Cáliz de Paz' es una asociación sin ánimo de lucro, cuyo objetivo principal es la difusión de la Religiosidad Popular, de ahí que en la portada figure la leyenda "Revista Independiente de Religiosidad Popular", y, a la vez, contribuir en una labor social. Recordamos que con motivo de la edición del primer número, se contribuyó con las dotes de una novicia del convento de las Catalinas de Málaga.
Los puntos de distribución en la capital de la Costa del Sol son los siguientes:
-Cerería Ojeda (C/. San Juan. Centro).
-Bar Cofrade El Cirial (C/. Sánchez Pastor. Centro).
-Tecnococinas (C/. Princesa. Huelin).
-Fotografía Salcedo (C/. Zenete. Cristo de la Epidemia).