Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo de Pascua
  • miércoles, 14 de mayo de 2025
  • faltan 319 días para el Domingo de Ramos

Acción de Gracias. Manuel Bernal Andamoyo. La Voz de Cádiz


En el transcurso de una llamada telefónica el hermano mayor despertó mi curiosidad.

“La Virgen está en el altar mayor, sobre su paso, tal como salió el martes, tan sólo le hemos quitado el palio y los varales, pero está igual de guapa”. No quise perderme esa estampa y tras terminar lo que tenía entre manos me fui a su iglesia.

Cuando llegué, allí estaba, con su candelería chorreada y sus rosas blancas aguantando a duras penas su lozanía una semana más y efectivamente, lo único que le faltaba era el palio para iniciar de nuevo su recorrido a la catedral.

El templo estaba lleno, algunas personas arregladas para la ocasión. Era evidente que la celebración era un momento importante para la Hermandad, la misa de acción de gracias por los beneficios espirituales de la recién realizada estación de penitencia. Podría decirse que con esa misa se concluía su caminar penitente. Misa concelebrada por tres sacerdotes, que tuvo lugar delante del paso de la Dolorosa  y que finalizó con la salve a su Virgen. La misma que sonó incesantemente en el camino de vuelta de su Coronación Canónica. En un salón contiguo, permanecían los otros dos pasos que saca a la calle esta Hermandad, con sus flores y con las velas iluminando, el misterio, por un lado, y el Crucificado por otro.

Al término de la Eucaristía, el sacerdote le dio la palabra al hermano mayor. Una de esas personas con porte de precisamente eso: de hermano mayor.

Se dirigió con voz clara, sentida y en una alocución diáfana en la que evidenciaba que si ostentaba ese cargo era gracias a sus hermanos que lo había elegido y que su principal misión es la de servirles, para no defraudar la confianza que en él habían depositado.

Luego tomó la palabra el director espiritual, para mostrar su satisfacción por lo temprano que entró la cofradías por que: “así mucha más gente ha podido ver a las imágenes” aunque se quejó al prioste porque las plumas de los romanos del misterio no se había mecido como él consideraba que deben mecerse las plumas de un romano cofrade. “Hay que cambiarlas”.

Sí, sí ya sé que esto es muy normal en tu tierra, pero yo no dejo de sorprenderme porque en la mía todo esto es una utopía.









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.