Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo de Pascua
  • miércoles, 14 de mayo de 2025
  • faltan 319 días para el Domingo de Ramos

125 años del Patronazgo de Santa María de Monserrat. Mons. Joan Enric Vives Sicilia, Obispo de Urgell.


Hoy domingo coincide con la fiesta de San Jorge y el próximo jueves la fiesta de la Virgen de Montserrat. Este año celebramos los dos patronos de Cataluña cuando el país se encuentra inmerso en el proceso de darse un nuevo Estatuto de Autonomía que guiará la vida colectiva de los próximos años.

Se cumplen 125 años desde que el Papa León XIII proclamó a la Virgen de Montserrat “patrona principal del Principado y de las Diócesis de Cataluña”. Era en 1881 y en aquel momento de Renaixença de la nación catalana, esta efeméride era un importante y luminoso faro para la Cataluña moderna, a la vez que se proclamaba el Santuario y el Monasterio de Montserrat como la casa de todos los catalanes. La Iglesia Católica, pastores y fieles bien unidos, deseaba comprometerse con el país, su lengua y su cultura. Con sus inestimables aportaciones, quería vivificar la Renaixença catalana desde dentro. Sólo como muestra, pensemos en la obra ingente que desplegó el creador del idioma catalán moderno, Mossèn Cinto Verdaguer, autor de la letra del Virolai, el himno filial a la “Rosa de abril” de Montserrat, que también ha servido a muchos para expresar su amor a la patria.

En la historia de Cataluña, Montserrat ha jugado un papel muy importante. La Virgen María ha ido acompañando y labrando la fe cristiana de los catalanes, que siempre hemos acudido a la Santa Montaña a pedirle luz y protección, a encomendar la vida y el futuro de nuestras familias y de nuestro pueblo. ¡Cuánto queremos y cuánto debemos a Montserrat, siempre tan presente en la vida de los catalanes!. Este año queremos agradecer que la Virgen María haya acompañado nuestra historia como Madre y Protectora, y que la comunidad de monjes benedictinos -que se reúne en su Santuario- haya hecho obras de espiritualidad y de servicio, y haya protegido nuestra lengua y cultura en momentos cruciales.

¡Peregrinemos a Montserrat de nuevo, desde todos los rincones de Cataluña! Y, con la mirada y el corazón fijo en la Madre celeste, pidámosle paz y amor, con el noble orgullo de ser un pueblo amado por Dios, hermanado entre nosotros, con la responsabilidad de cultivar la propia cultura, y de ejercer positivamente, y nunca contra nadie, un sano patriotismo que valore lo que le es propio y lo ofrezca a todos los hermanos del mundo. Que el pueblo catalán en estos momentos pueda superar las divisiones que lo amenazan, que construya una sociedad respetuosa y promotora de la dignidad de toda persona humana, que mire hacia el futuro con esperanza y se anime a ser un pueblo abierto y acogedor de los inmigrantes, comprometido en la construcción de Europa, un pueblo solidario con los otros pueblos de España y con los de todo el mundo, que vele por la reconciliación y la unidad entre todos.

Roguemos a Santa María que nos ayude especialmente a los cristianos a vivir como auténticos hijos de Dios, llenos de esperanza, en comunión viva y dando testimonio del amor de Dios con mucho coraje, sirviendo y amando con mayor radicalidad evangélica. Unos cristianos que aman a Dios y que, encarnados en la sociedad catalana, son fermento de la luz y la vida que brotan del Evangelio de Jesús. ¡Virgen María de Montserrat y San Jorge, patronos nuestros, rogad por nosotros!

Mons. Joan Enric Vives Sicilia,
Obispo de Urgell









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.