Ntra. Sra. de la Cabeza realizó ayer su procesión gloriosa
Arte Sacro. La Real Cofradía sevillana de Ntra. Sra. de la Cabeza realizó ayer 7 de octubre, primer sábado de este mes, su anual procesión tal y como es tradicional desde principio de la década de los años 80.
Como también es habitual, en la delantera del paso figuraba la rosa de oro, ubicada a los pies de la Virgen, que iba escoltada por dos codales votivos de cera, pintados en esta ocasión por Juan Carlos Rodríguez, que fueron fundidos este año por los hermanos mayores del Cachorro y del Cristo de los Remedios de Montellano.
En uno de estos codales figuraba el escudo de la Hermandad del Cachorro, con motivo del L aniversario de la hechura de la imagen de Nuestra Señora del Patrocinio. En el otro el de la Hermandad del Cristo de los Remedios de Montellano, corporación que se encuentra inmersa en la preparación de su centenario fundacional. También se dedicó a la memoria de su prioste, fallecido recientemente, con el que unían lazos fraternales entre ambas hermandades.
La Virgen de la Cabeza portó el terno bordado por el taller de bordados Santa Clara entre los años 2015 y 2016. Y el Niño Jesús llevó mantolín en terciopelo rojo, ejecutado por el mismo taller, y estrenado en el año 2017.
Por parte del Consejo de Cofradías acompañó su delegado, Manuel Martín Fajardo, junto a la hermana mayor, Manuela Arenas. Esta Hermandad estrenaba la dirección espiritual ocupada por el canónigo y párroco de San Pedro, Antero Pascual, que sustituyó en el puesto a Jesús Maya, recientemente jubilado, que acompañó en el cortejo.
La Virgen efectuó en su recorrido estaciones en la capilla de Monte-Sión, el monasterio de las madres comendadoras del Espíritu Santo, el convento de las Hermanas de la Cruz, la iglesia de la Misericordia, el convento del Pozo Santo, y la capilla de la Divina Pastora.
Este año si acompañó musicalmente y como es tradicional, la banda de música de la Cruz Roja, hermana de honor de esta corporación, ausente el pasado año por otros compromisos.
Fotos: Juan Alberto García Acevedo.