Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • sábado, 5 de julio de 2025
  • faltan 267 días para el Domingo de Ramos

Nueva saya para la Virgen del Rosario de San Julián


Arte Sacro. El ajuar de Nuestra Señora del Rosario se ha visto aumentado con la realización de una saya bordada en oro sobre tisú de plata.

La pieza está realizada a partir de los bordados de una casulla del siglo XIX que se adquirió para este fin. Cuenta con un diseño simétrico desarrollado a base de grandes hojas y flores, entre las que aparecen racimos de uvas y espigas. Hay que destacar la calidad de las piezas bordadas, así como su buen estado de conservación, ya que en la mayoría de ellas, sólo ha sido necesaria una limpieza ya que se conservaban la totalidad de los hilos de oro.

El dibujo de la misma queda articulado en tres ejes verticales, que parten de grandes hojas y finalizan en vistosas flores de gran relieve y una primorosa ejecución. Para la realización de los racimos de uvas y las espigas que completan el dibujo se han usado las piezas que formaban parte de la casulla original, siendo solo necesario añadir los finos hilos que forman parte de las espiguillas que la rematan.

La ornamentación del cuerpo del vestido se articula sobre una cenefa inferior, que está centrada por una pieza con forma de concha de la que salen tallos y hojas que culminan en dos preciosas azucenas y un ramillete de espigas. El cuello se remata con un encaje de hilo de oro decorado con lentejuelas del mismo metal.

La saya se completa con las mangas en las que vemos unos roleos de hojas y flores semejantes a las del resto de la obra, finalizadas por un encaje de hilo de oro.

Esta obra ha sido ejecutada en el Taller de Bordados San José de Cádiz, bajo el diseño de Jesús Savona León, y donada por el hermano de la corporación, Pedro Luís Bazán Gallego.

En imagen, podemos ver a la Santísima Virgen ataviada con la misma, que la luce en su paso, en el que se encuentra entronizada desde el pasado día 10 de octubre para su salida procesional del próximo 15 de octubre.

Foto: Ignacio Ragel.









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.