Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • sábado, 5 de julio de 2025
  • faltan 267 días para el Domingo de Ramos

El Señor de la Redención preside hoy el Vía Crucis de las Hermandades de Sevilla


via crucis redencionArte Sacro. Al igual que en años anteriores, el primer lunes de Cuaresma, día 19 de febrero, se celebrará el Vía Crucis Penitencial de las Hermandades y Cofradías de Sevilla en la Santa lglesia Catedral, con la colaboración del Cabildo Metropolitano y de la hermandad de la Redención, cuya imagen titular de Nuestro Padre Jesús de la Redención en el Beso de Judas presidirá este piadoso acto en el presente año.

El Vía Crucis Penitencial de 2024 se aplicará especialmente Por los frutos del II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular; por el fin de la sequía; y por las vocaciones sacerdotales. El lema elegido por la hermandad para este rezo es “Por tu Misericordia, por tu Pasión, haznos dignos de la Redención”.

El piadoso rezo dará comienzo a las 20 horas y las andas del Señor de la Redención, una vez en el interior de las naves catedralicias, serán portadas en el siguiente orden:

H.H. DEL VIERNES DE DOLORES Y SÁBADO DE PASIÓN

De la Capilla de los Evangelistas al altar del Jubileo

H.H. DEL DOMINGO DE RAMOS

Del altar del Jubileo a la Capilla de San Francisco

H.H. DEL LUNES SANTO

De la Capilla de San Francisco a la Capilla de Scalá

H.H. DEL MARTES SANTO

De la Capilla de Scalá a la Capilla de San Antonio

H.H. DEL MIÉRCOLES SANTO

De la Capilla de San Antonio a la puerta de la Asunción

H.H. DEL JUEVES SANTO

De la puerta de la Asunción a la Capilla de San Isidoro

H.H. DEL VIERNES SANTO (MADRUGADA)

De la Capilla de San Isidoro a la Capilla de San José

H.H. DEL VIERNES SANTO

De la Capilla de San José a la Capilla de la Virgen de la Antigua

H.H. DEL SÁBADO SANTO Y DOMINGO DE RESURRECCIÓN

De la Capilla de la Virgen de la Antigua al Altar Mayor

Todas las estaciones del Vía Crucis se rezarán dentro del Templo Catedralicio. Hasta la llegada al Altar Mayor, las lecturas estarán a cargo de cofrades pertenecientes a las hermandades que se relacionan a continuación:

LECTURAS

  • 1ª  Estación HDAD. DE LA MISIÓN
  • 2ª Estación   HDAD. DE LA MILAGROSA
  • 3ª Estación   HDAD. DE SAN ROQUE
  • 4ª Estación   HDAD. DE SAN PABLO
  • 5ª Estación   HDAD. DE LAS PENAS
  • 6ª Estación   HDAD. DEL CERRO DEL ÁGUILA
  • 7ª Estación   HDAD. DEL CARMEN
  • 8ª Estación   HDAD. DEL CRISTO DE BURGOS
  • 9ª Estación   HDAD. DE LA EXALTACIÓN
  • 10ª Estación   HDAD. DEL SILENCIO
  • 11ª  Estación  HDAD. DE LA SOLEDAD DE SAN BUENAVENTURA
  • 12ª Estación   HDAD. SERVITA
  • 13ª Estación   HDAD. DEL SANTO ENTIERRO
  • 14ª Estación   HDAD. DE LA REDENCIÓN

 CRUCES DE GUÍA

1ª  Estación HDAD. DE PADRE PÍO

2ª Estación   HDAD. DE PASIÓN Y MUERTE

3ª Estación   HDAD. DE LA HINIESTA

4ª Estación   HDAD. DE LA ESTRELLA

5ª Estación   HDAD. DE SANTA MARTA

6ª Estación   HDAD. DE SAN GONZALO

7ª Estación   HDAD. DE SANTA CRUZ

8ª Estación   HDAD. DEL BUEN FIN

9ª Estación   HDAD. DE LOS PANADEROS

10ª Estación    HDAD. DE LAS CIGARRERAS

11ª  Estación    HDAD. DE LA QUINTA ANGUSTIA

12ª Estación     HDAD. DEL GRAN PODER

13ª Estación     HDAD. DE LA MORTAJA

14ª Estación     HDAD. DEL SOL

Como culminación del piadoso acto, José Ángel Saiz Meneses, que lo presidirá, realizará la reflexión final. Después de la oración final hasta la Capilla Real y, posteriormente, hasta la salida la venerada imagen será portada por la Junta Superior del Consejo General de Hermandades y Cofradías de la ciudad de Sevilla.

Traslados de ida y vuelta

La hermandad de la Redención iniciará el traslado de ida desde la iglesia de Santiago el Mayor a las 16.10 horas para continuar por el siguiente recorrido: Santiago, convento de San Leandro (16,30), San Juan, Alfalfa (17,10), Alcaicería, plaza Jesús de la Pasión, Cuesta del Rosario (17,45), Entrecárceles, plaza de San Francisco, Hernando Colón (18,35), Alemanes, Cardenal Amigo Vallejo y plaza Virgen de los Reyes (19,30 horas).

El acto del piadoso Vía Crucis está previsto que comience a las 20 horas. A su finalización, se procederá al traslado de regreso hasta la Iglesia de Santiago el Mayor con el siguiente recorrido: Plaza Virgen de los Reyes, Mateos Gago, parroquia de Santa Cruz, Fabiola (21,50), Muñoz y Pabón, San Nicolás, Cabeza del Rey Don Pedro (22,25), Águilas, Parroquia de San Ildefonso, Zamudio (22,55), plaza San Leandro, Cardenal Cervantes, Santiago (23,10), realizando las andas la entrada en la iglesia de Santiago a las 23,15 horas.

El acompañamiento musical correrá a cargo de la Escolanía Salesiana María Auxiliadora (Trinidad).

Sobre la talla de Ntro. P. Jesús de la Redención

La imagen de Nuestro Padre Jesús de la Redención no fue encargada de forma independiente, también a Antonio Castillo Lastrucci, sino a la vez que Judas, ambas en un mismo contrato en julio de 1957. Esto significa que el Señor de la Redención fue concebido para ser incluido en un pasaje bíblico concreto, imprimiéndosele en sus rasgos, sobre todo faciales, señales del dramatismo de la escena representada, la de la traición de uno de los apóstoles en el huerto donde oraba aquella noche.

Emisión por Youtube

El rezo del Vía Crucis en el interior de la Catedral hispalense podrá seguirse en directo en el canal de YouTube del Consejo de Hermandades, a través de la señal realizada y distribuida por el Cabildo Catedral: www.youtube.com/watch?v=1Lq8zIwnafE

Foto: Juan Alberto García Acevedo.

Parasceve

Parasceve









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.