Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • sábado, 5 de julio de 2025
  • faltan 267 días para el Domingo de Ramos

El tiempo entre Cenizas. Antonio Sánchez Carrasco


Debe de ser que uno va rellenando calendarios para haber dicho ya muchas veces aquello de, "antes esto era campo". O tener fotografiados a muchos personajes de Sevilla que ya no están, y barras de caobilla o chapa que ya sólo son historias. Debe ser que empiezas a entender aquello de polvo eres..., que cuando llegan las cenizas a las frentes empiezo a notar nostalgia por los fueros internos de sentir como el tiempo pasa inexorable e implacable.

El Miércoles de Ceniza tengo la sensación de sentirme atrapado de nuevo por el tiempo, en un bucle de melancolía e ilusión que es la Semana Santa cuando tienes edad para recordar los Gota a Gota del Monte de Piedad.

IMG_20240214_182401_909__Copiar_

Porque como bien dijo Marcelino Manzano el lunes en mi hermandad de Santa Genoveva, Jesús es el camino, y el camino lo eliges tú, cómo dijo Antonio Rodríguez Babío aquel sacerdote amigo que me unió a Lola y que volvimos a oír en el quinario del Baratillo. Y así se nos va la vida a los capillitas entre Cuaresmas y Cuaresmas. Porque cuando eres capillita cinturón blanco cumples Semanas Santas pero conforme creces cumples Cuaresmas.

Las torrijas se espacian más y los actos de Cuaresma se convierten en esa atracción de lo que va uniendo a la Ciudad con Dios cada año. Sevilla vuelve a esos días en los que se siente y sientes en los adentros. Vuelves a rememorar olores y rincones en los que afortunadamente aún no ha llegado el morir por éxito que sin darnos cuenta nos va menguando la Semana Santa. Y no, no lo digo por ser el Nostradamus Sacro, ni nada parecido, ni por decir que lo de antes era mejor que lo de ahora, es un hecho que la masificación resta eficacia a la hora de poner cruces en el "pograma", y para colmo nos pilla con los zancos más viejos y deteriorados. Terminaba la semana con la enésima polémica capillitil.

Ahora viene la de no fotografiar o grabar en los templos. Después de lo evocador que me está quedando el texto, como ustedes comprenderán, no voy a entrar en reportajes y clickbait, y menos con una Cuaresma por beber casi entera, y aún menos recordando que esta semana está de cultos el Hijo de Dios del Tiro, el que te mira implorante para que no lo abandones, el que sabe que el domingo me verá con corbata a sus plantas, prenda rara para un fotógrafo.

Empieza la Cuaresma. Salud para celebrar el camino hasta la muerte que nos dió la vida. Como dijo mi Cura Antonio, pararos para reflexionar, que esto dura una cuarentena y después la echaremos de menos.

# LosLunesAlSol

Foto: Antonio Sánchez Carrasco.

Parasceve

Parasceve









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.