Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo de Pascua
  • sábado, 10 de mayo de 2025
  • faltan 323 días para el Domingo de Ramos

Misa de Saetas en la Iglesia de San Román


Misa_Saetas_San_Roman_2024Arte Sacro. Ya estamos en Cuaresma y como manda la tradición ya se empiezan a escuchar las saetas en distintos actos por toda la ciudad. En la iglesia de San Román, el párroco, Francisco José Blanc Castán, realiza su tradicional misa de Saetas. Ya huele a incienso, romero, canela y clavo. Entre las bóvedas la iglesia de San Román se han podido escuchar 4 voces saeteras.

Durante la Misa de Saetas, Encarna Muñoz cantó la entrada por Carceleras a la Virgen de los Dolores, Javier Montiel cantó por Seguiriya “Misericordia” al Cristo del Perdón, para la entrada de "La Palabra", Encarna Muñoz repitió por Carceleras, esta vez dedicada al Señor del Gran Poder, durante la comunión, Pilar Jiménez cantó el Padre Nuestro por Seguiriya con cambio a Martinete y para cerrar la misa, dedicada a la Madre de Dios, Sara Hueso, hermana de la corporación de la Madrugá, Los Gitanos de Sevilla, cantó el Ave María por Seguiriya con cambio a Martinete.

fjmontiel_Misa_Saetas_San_Roman_2024_DSC_0363_DxOfjmontiel_Misa_Saetas_San_Roman_2024_DSC_0365_DxOMisa_Saetas_San_Roman_2_DxO

Todos los saeteros que han participado en esta misa son o han sido alumnos de la Escuela de Saetas de La hermandad de la Cena, de Sevilla.

fjmontiel_Misa_Saetas_San_Roman_2024_DSC_0367_DxOfjmontiel_Misa_Saetas_San_Roman_2024_DSC_0366_DxO

La iglesia de San Román es uno de los templos más antiguos de la ciudad, que data del año 1356. Es una de las iglesias gótico-mudéjares de Sevilla. En el año 1936 sufrió duramente con la quema de los templos en esa zona de Sevilla, los primeros días de la Guerra Civil. No se salvó nada, las imágenes de Nuestro Padre Jesús de la Salud y de la Virgen de las Angustias (Los Gitanos), quedaron reducidas a cenizas en la madrugada del 19 de Julio de 1936, siendo todo pasto de las llamas.

fjmontiel_Misa_Saetas_San_Roman_2024_DSC_0369_DxOfjmontiel_Misa_Saetas_San_Roman_2024_DSC_0368_DxO

El templo fue restaurado en el año 1947, hoy en día, la iglesia de San Román se la conoce también como la casa de Los Gitanos, porque durante muchos años residió en ella la Hermandad de los Gitanos.

En la actualidad el Santuario de la Hermandad de los Gitanos se encuentra en la iglesia del antiguo Convento del Valle. 









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.