Provincia. San Antonio de Padua paseó por las calles de Arahal
Manuel Pinto Montero. Un año más el pueblo de Arahal se echó a la calle para acompañar a San Antonio de Padua que cada 13 de junio pasea por las calles arahalenses con motivo de su Festividad. Pasadas las siete y media de la tarde el santo de Padua abandona su Ermita acompañado de los sones de la Agrupación Musical Santa María Magdalena de Arahal, así como un largo cortejo de hermanos con cirios y representaciones de las distintas Hermandades locales.
Según la tradición la imagen de San Antonio de Padua es obra de Modesto Gené Roig del año 1937. Procesiona en un bello paso de madera tallada y dorada con respiraderos bordados en oro. El paso estuvo exornado, como es tradicional, con flores de tonos blancos.
Arahal renovó la devoción a San Antonio de Padua continuando la tradición que se remonta al siglo XVII. Cada 13 de junio el pueblo de Arahal muestra su fe y devoción al Santo de Padua arropándolo por las distintas calles de este bello pueblo de la campiña sevillana.
Fotos: Manuel Pinto Montero.