Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo de Pascua
  • viernes, 9 de mayo de 2025
  • faltan 324 días para el Domingo de Ramos

PIENSA EN VERDE. José Cretario. ABC Sevilla


Poco después de las dos de la madrugada del jueves y con el anuncio de la elección de Adolfo Vela como nuevo hermano mayor de la Esperanza de Triana se cerró un proceso electoral que va a tardar mucho tiempo en olvidarse.

Por su singularidad, por el perfil agresivo de las campañas y por convertirse de momento en la cita electoral más masiva en la pequeña gran historia de las cosas de las cofradías. Singularidad. La tarde del 28-J en la calle Pureza merecer ser estudiada por los antropólogos.

Esto sí que es una realidad nacional. En el Altozano se encontraban las avanzadillas de las dos candidaturas para intentar conseguir el voto de los indecisos. Desde allí te acompañaban hasta casi la misma urna. Esto sí que ha sido una lucha voto por voto. Triana es diferente. Perfil agresivo.

Las elecciones se han ganado en una campaña en la que ambas opciones han manejado presupuestos llamativos. En este tiempo, unos y otros, unos más que otros, han utilizado fórmulas poco habituales para la captación de apoyos.

Juan Anillo como candidato oficial y heredero de Ramón León (un gran hermano mayor) partía como favoritos. Pero a medida que avanzaban los días, Vela, que confesó seguir el método Esquivias, avanzó sus posiciones.

El ticket Adolfo Vela-Alfonso de Julios ha funcionado. Como en los procesos de la política cada uno jugaba su papel, Vela era el rostro amable y de Julios el cocinero, el Alfonso Guerra de este tándem. Pero donde de verdad se ha hecho historia ha sido en la masiva afluencia de votantes. Con 2.214 hermanos que votaron, la Esperanza de Triana ha demostrado una capacidad de participación extraordinaria que le puede servir como activo para los proyectos que están por venir. A Adolfo Vela le queda ahora un trabajo importante como es el de soldar las grietas que ahora en la campaña se han visto tan abiertas.

De momento el candidato que no ha ganado, Juan Anillo pone de su parte al anunciar que no va a impugnar el proceso aunque a su juicio tuviera razones. Lo decidió la misma noche de su derrota.

Está en todo caso claro que con una hermandad que es capaz de movilizarse como se ha visto esta semana se pueden hacer cosas grandes. Ahora en la Esperanza de Triana lo que toca, como dice el anuncio, es pensar en verde.

www.sevilla.abc.es









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.