‘Paz, vida y caridad’, los mensajes que ha trasmitido Daniel Perea Vázquez en el pregón de Santa Aurelia
Arte Sacro. El pregonero, policía nacional, ha narrado anécdotas que unían profesión y devoción.
En un tono pausado y con una prosa repleta de bellos calificativos ha pregonado Daniel Perea Vázquez la Semana Santa de Sevilla en la parroquia de San Lucas, del barrio de Santa Aurelia, y gracias a la Agrupación parroquial de la Caridad.
Acompañado del chelista Enrique García Galera y del pianista Jesús Moreno Núñez ha explicado sus raíces cofrades, que nacieron en la sevillana calle Parras, y alrededor de la Esperanza Macarena, para ir haciendo un recorrido por su vida, vinculada a la Semana Santa sevillana y con especial devoción mariana, hasta que conoció a la Virgen de la Caridad.
Ha recordado momentos inolvidables como la visita del Gran Poder de Sevilla a la parroquia en la que pronunciaba su disertación y, sobre todo, hizo hincapié en el sentido de esta entidad religiosa, basado en la caridad, en la obra social, y no tanto en lo que envuelve y rodea a una procesión. “Si tiene que llegar ir a la Catedral, llegará”, ahondando en el camino más que en el destino.
Ha dedicado interesantes capítulos a los costaleros, a los donantes de flores, a las primeras mujeres nazarenas, y a su padre y a su madre, a los que agradeció la herencia cofrade que le han dejado con la voz entrecortada y con unas frases cargadas de sentimiento.
El pregonero sorprendió al contar una experiencia vivida desarrollando su profesión como policía nacional y en la que expuso cómo con un gesto que le salió del corazón ayudó a una madre y a su hijo a estar más cerca de la Fe, confiar y no perder la esperanza.
Con tres palabras, con un significado mayúsculo, “paz, vida y caridad’, quiso concluir su disertación con la que suscitó un gran aplauso entre los asistentes, que llenaban el templo. Entre ellos, el comisario principal de Policía Nacional, Francisco Javier Vidal y Delgado-Roig; el inspector, José Antonio Moreno; y otros compañeros de trabajo.
Perea Vázquez es el segundo pregón que ofrece ya que el primero fue el de la hermandad del Rocío de Montequinto de Dos Hermanas, barrio en el que creció, en el año 2023.
El pregonero ha sido presentado por su amigo Luis Carlos Fernández Hidalgo y ha editado su pregón para conseguir beneficios y destinarlos a la obra social de la agrupación de la Caridad.