Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo de Pascua
  • jueves, 1 de mayo de 2025
  • faltan 332 días para el Domingo de Ramos

El Ayuntamiento impulsa un año más el Miserere de Eslava que acogerá la Catedral sábado 5 de abril


Arte Sacro. El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Delegación de Fiestas Mayores, organiza la tradicional audición del Miserere de Eslava que tendrá lugar en la Catedral de Sevilla el sábado 5 de abril y que este año vuelve a tener un aforo de 1.700 localidades tras el aumento del pasado año.

DSC00192.JPG

El delegado de Fiestas Mayores, Manuel Alés, ha presentado en el Ayuntamiento de Sevilla la nueva edición de la tradicional audición del Miserere de Hilarión Eslava que desde 1959 interpreta el Coro y Orquesta de la Asociación Coral de Sevilla de forma ininterrumpida.

La dirección correrá a cargo de Jesús Becerra; sevillano y licenciado superior en Dirección de Orquesta y Coro, que ha dirigido en más de quince ocasiones la interpretación de esta partitura, siendo considerado como el máximo experto de la obra de Hilarión Eslava. Participarán en el mismo Juan José Almonte, Miguel Ángel Hernández, David Lagares, Laura López, Daniel Ortiz y los niños tiples pertenecientes a la Escolanía Domus Carmina.

DSC00208_1.JPG

Las entradas podrán retirarse de forma gratuita en las dependencias de Fiestas Mayores (calle Matienzo, en horario de 9 a 14 horas) y en la Santa Iglesia Catedral, por la Puerta del Príncipe, de 11 a 17 horas.

“La interpretación del Miserere formaba parte de los grandes fastos de la liturgia de Semana Santa en la Catedral, y se interpretaban en el oficio de coro del Miércoles Santo, con gran popularidad entre el pueblo sevillano que abarrotaba las naves del templo” ha referido en su presentación el delegado.

En palabras de Alés, “ha pasado por muchas épocas, algunas exitosas y otras menos, pero el tiempo volvió a poner esta obra musical religiosa en el sitio que le corresponde y el Ayuntamiento un año más, organiza junto al Cabildo Catedral la interpretación del Miserere, patrimonio musical sevillano”.

“Este año volvemos a tener 1.700 localidades en el aforo de esta audición, dada la importancia y la enorme acogida que tiene entre los sevillanos el tradicional Miserere” ha resaltado el edil de Fiestas Mayores.

DSC00243.JPG

“Cuando se acerca la Semana Santa, el Miserere constituye un acontecimiento musical de primer orden en nuestra ciudad, de tal manera, que en el imaginario colectivo ya no se concibe la Semana Mayor sin el concierto previo del Miserere en la Catedral de Sevilla, de ahí la apuesta del Ayuntamiento de Sevilla por esta celebración” ha finalizado su intervención Manuel Alés

Miguel Hilarión Eslava

El Miserere está compuesto por el sacerdote y músico Miguel Hilarión Eslava y Elizondo, nacido el 21 de octubre de 1807, en Burlada, una pequeña pedanía del Valle de Egüés cercana a Pamplona. Único hijo varón de una familia de posición económica holgada, que poseía un talento especial y al cual le proporcionaron una educación esmerada. A los 9 años ya formaba parte del coro de la catedral de Pamplona, donde tenía por maestro a Mateo Giménez; a los diecisiete pasó a ser violinista de la misma catedral y tiempo después se desplazó hasta la ciudad riojana de Calahorra donde prosiguió con su aprendizaje. Su carrera ascendente continuó en la catedral de Burgo de Osma (Soria), donde fue maestro de capilla entre 1828 y 1832, año en que pasó a ocupar el mismo puesto en la catedral de Sevilla, con apenas 25 años. En 1833, estando en Sevilla, Eslava se ordenó sacerdote. En ese mismo año compuso su primer Miserere, que se estrenó sin especial relevancia, y dos años después, en 1835, compuso el Miserere que ha pasado al patrimonio histórico de la ciudad.

Fotos: Ayto.









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.