Presentado el cartel de la procesión del Escapulario de la Virgen de la Merced de San Gregorio
Arte Sacro. En noche de ayer fue presentado en el espacio David Noalia Gallery - Santa Cruz, el cartel anunciador de la gozosa procesión del Escapulario de Nuestra Señora de la Merced, que ha realizado el artista sevillano Manuel Alba Aguilar.
La gozosa procesión del Escapulario tendrá lugar el día 31 de mayo al término de la misa de fraternidad y estará presidida por la imagen de Nuestra Madre y Señora de Merced. Será de 21:00 a 22:00 horas, aproximadamente, e irá acompañada musicalmente por la banda de música juvenil de la Cruz Roja de Sevilla e irá mandada por el capataz, José Manuel Palomo.
El autor explica la realización del cartel:
"El cartel anunciador de la Procesión del Escapulario del presente 2025 está realizado en óleo y spray acrílico sobre lienzo. En él aparece la imagen de la Virgen de la Merced como protagonista sobre un potente fondo rojo, presidiendo el almanaque de una cocina familiar.
En mi investigación conforme a la religiosidad popular, he tenido siempre como primer referente mi entorno más cercano, donde he podido encontrar aquellos matices que definen lo sagrado desde la más desnuda cercanía e intimidad, viendo como las divinidades de más alta estima se convierten también en integrantes de las familias, trasladando esos intercambios de fervor en asuntos más sencillos y más directos.
En el caso que nos ocupa, esta obra que hoy presento aquí es nada más y nada menos el almanaque que mi abuela tenía colgado en la cocina con todos sus avíos. Un calendario que todos los años se renovaba pero cuya imagen presidencial era siempre la misma, en un inocente intento de preservar la presencia, en este caso, de la Virgen de la Merced en el hogar. La cinta de carrocero, el friso de azulejos de frutas o la pegatina de Platáno de Canarias son parte de mi memoria permanente y recurro a ellos frecuentemente.
Pretendí desde el primer momento que la función propagandística de este cartel se cumpliera con un solo vistazo, conteniendo toda la información como si una persona hubiese rodeado el día, apuntado el lugar y la hora para no olvidarse de tal evento. Como os decía anteriormente, para mí estas expresiones son los más puros actos de fe.
Mi abuela fue bautizada en 1935 en la primitiva capilla del Cerro del Águila, cuyo nombre de pila fue María de la Merced. La abuela María supo transmitir sus devociones de la mejor manera. A ella dedico este cartel que con mucho cariño es un trozo de mí que se queda en San Gregorio".