Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo de Pascua
  • viernes, 2 de mayo de 2025
  • faltan 331 días para el Domingo de Ramos

Nuestra Señora de los Desamparados llegó al Salvador para presidir hoy el Pregón de las Glorias


Arte Sacro. En la tarde de ayer Nuestra Señora de los Desamparados fue trasladada desde la iglesia de San Antonio de Padua a la iglesia Colegial del Divino Salvador, donde hoy presidirá el Pregón de las Glorias de Sevilla de 2025 que pronunciará Fernando Vaz Calderón, abogado, y jefe del Servicio de Coordinación de la Viceconsejería de Universidad, Innovación e Investigación de la Junta de Andalucía. También es el capitán de los Armaos de la Macarena.

DSCF2612__Copiar__5.JPG

Este año y debido a las obras de restauración que se están llevando a cabo en el altar de Jubileo de la Catedral, lugar habitual donde se pronuncia el pregón, el acto se va a celebrar en la Colegial del Salvador, regresando así a los orígenes de este pregón que se estrenó en 1968 en este mismo templo y donde se celebrarían varias ediciones más.

DSCF2613__Copiar__3.JPG

De entre los varios templos que se ofrecieron para acoger a la Virgen de los Desamparados durante estos días, la Hermandad acordó que fuese la Iglesia de San Antonio de Padua, sede canónica de la Hermandad del Buen Fin y la Divina Pastora, el lugar provisional de esta corporación para la preparación de los actos relativos al Pregón de las Glorias 2025. Por ello ayer a las 18:30 horas, comenzó el traslado de la Virgen hasta el Salvador.

DSCF2615__Copiar__2.JPG

El cortejo estuvo formado únicamente por Cruz alzada, bandera de Valencia (Señera) con dos escoltas, ciriales, paso de la Virgen, hermano mayor y teniente hermano mayor, párroco, consejero del Consejo de Cofradías, hermano mayor del Buen FIn y el coro Azahar orfeón Sevilla de Alcosa, que acompaño con sus cantos.

DSCF2616__Copiar__1.JPGDSCF2620__Copiar__2.JPG

La Hermandad, por el vínculo emocional e identitario que les une a Valencia junto con el barrio construido a imagen y semejanza del Parque Alcosa de Alfafar, ha tomado la iniciativa de que todos y cada uno de los actos sean en memoria de los hermanos valencianos fallecidos a consecuencia de la terrible dana del pasado mes de octubre. Por ello, durante el transitar de la Santísima Virgen hacia el Salvador se rezó la Corona Franciscana en recuerdo de todos ellos, así como también por la pronta recuperación, a todos los niveles, de los afectados por esta tragedia.

DSCF2621__Copiar__3.JPG

El recorrido fue el siguiente: Salida, Santa Ana, Alameda de Hércules, Amor de Dios, Conde de Torrejón, Alberto Lista, Saavedras, Cervantes, San Andrés, Daoiz, Orfila, Cuna, plaza del Salvador y entrada.

DSCF2628__Copiar__2.JPG

En su recorrido visitó los templos de San Martín, Orden Franciscana Seglar de la calle Cervantes, donde fue instalado un altar con la Virgen de la Aurora, San Andrés, y la capilla de la Hermandad de los Panaderos, donde aguardaban a la Virgen representaciones de las hermandades que en ellas residen. En San Andrés también estuvo presente el párroco Francisco de los Reyes.

DSCF2629__Copiar__2.JPG

La Virgen de los Desamparado realizó el traslado en su paso procesional como habitualmente lo hace cada mes de mayo, al pie de la Santa Cruz y es que, a pesar de las lágrimas que brotan de sus ojos, María, primer Sagrario, Madre de Cristo, erguida ante la Cruz, es fiel testigo de la Gloria del Señor asumiendo la voluntad de Dios.

DSCF2633__Copiar__2.JPG

Para la ocasión, la Virgen estrenó un encaje de aplicación de Bruselas totalmente manual de finales del S. XIX, doble collar de perlas datado también en el mismo siglo y pañuelo de tul bordado a máquina con margaritas en realce, así como también una media luna. Además, la Santísima Virgen vistió también por primera vez las enaguas conmemorativas del L aniversario de su bendición canónica, en la cual se encuentran bordados los nombres de todos los hermanos que así lo han deseado.

DSCF2636__Copiar__2.JPG

En la cintura la Virgen llevaba un fajín de estilo romántico con bordado valenciano del S. XIX, perteneciente a Nuestra Señora de las Mercedes, de la Hermandad de Santa Genoveva, realizado por Carlos Bayarri, hermano de esta corporación y valenciano afincado en Sevilla, que iba portando la Señera en la procesión.

DSCF2637__Copiar__2.JPG

También portó numerosos enseres cargados de simbolismo, entre las que destacaron la medalla de oro de la Hermandad del Inmaculado Corazón de María, alfiler de Nuestra Señora de la Soledad (Soledad de San Buenaventura), medalla de oro de María Santísima de la Purísima Concepción (Divino Perdón), rosario donado recientemente por la misma corporación, medalla de la Mare de Déu dels Desamparats, o medalla de oro con la figura de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder. Además, Nuestra Señora de los Desamparados lució también en su pecho la palma conmemorativa de la Coronación Canónica de Nuestra Señora de la Palma de la Hermandad del Buen Fin.

DSCF2642__Copiar__1.JPG

Además, como es habitual, la Santísima Virgen portó diversas joyas de hermanos y devotos.

DSCF2650__Copiar__3.JPG

El cortejo llegó a la hora prevista siendo recibida la Virgen por el rector del templo, Pedro Juan Álvarez y representaciones de las cinco hermandades establecidas canónicamente en el Salvador: Prado, Antigua, Rocío, Pasión y Amor.

DSCF2657__Copiar__2.JPG

Tras entrar en el Iglesia Colegial del Divino Salvador, se le hizo entrega al pregonero de las Glorias de este año, Fernando Vaz Calderón, del pañuelo y ramillete de flores preservadas que portó Nuestra Señora de los Desamparados en la procesión de traslado.

DSCF2661__Copiar__2.JPG

El sábado día 3 de mayo tras el Pregón de las Glorias que se celebrará hoy, Nuestra Señora de los Desamparados regresará a la Iglesia de San Antonio de Padua en procesión triunfal por las calles: Salida (17:00 h), Plaza del Salvador, Álvarez Quintero, Chapineros, Francos, Argote de Molina, Alemanes, Cardenal Amigo Vallejo, Plaza Virgen de los Reyes, Puerta de los Palos (18:00 h), Visita a Nuestra Señora de los Reyes, Patrona de la Archidiócesis de Sevilla, Puerta de San Miguel (18:30 h), Avenida de la Constitución, Plaza de San Francisco, Ayuntamiento (19:15 h), Plaza Nueva, Bilbao (19:45 h), Carlos Cañal, Zaragoza, Gravina, Pedro del Toro, Bailén, Miguel de Carvajal, Plaza del Museo (20:30 h), San Vicente, Cardenal Cisneros, Jesús de la Vera Cruz, Baños, Cardenal Spínola, Plaza de San Lorenzo (22:15 h), Juan Rabadán, Miguel Cid, Marqués de la Mina y San Vicente, entrada (23:30 h).

DSCF2662__Copiar__2.JPG

La banda municipal de música de la Puebla del Río pondrá los sones musicales tras el paso de Nuestra Señora de los Desamparados.

DSCF2663__Copiar__3.JPG

El domingo 4 de mayo las puertas de San Antonio de Padua estarán abiertas desde las 11:30 horas, para el que quiera visitarla y a las 12:30 horas se celebrará eucaristía de acción de gracias.

DSCF2665__Copiar__4.JPG

En este 2025 la imagen que realizara Ricardo Comas cumple 50 años y será coronada popularmente el 31 de mayo, como culminación a los actos y cultos que la Hermandad viene celebrando.

DSCF2666__Copiar__3.JPGDSCF2669__Copiar__4.JPGDSCF2671__Copiar__1.JPGDSCF2677__Copiar__3.JPGDSCF2680__Copiar__2.JPGDSCF2684__Copiar__2.JPGDSCF2686__Copiar__2.JPGDSCF2687__Copiar__3.JPGDSCF2688__Copiar__1.JPGDSCF2692__Copiar__4.JPGDSCF2694__Copiar__1.JPGDSCF2696__Copiar__2.JPGDSCF2698__Copiar__1.JPGDSCF2699__Copiar__1.JPGDSCF2700__Copiar__1.JPGDSCF2702__Copiar__1.JPGDSCF2703__Copiar__1.JPGDSCF2704__Copiar__2.JPGDSCF2705__Copiar__2.JPGDSCF2707__Copiar__2.JPGDSCF2709__Copiar__2.JPGDSCF2711__Copiar__2.JPGDSCF2713__Copiar__3.JPGDSCF2717__Copiar__1.JPGDSCF2719__Copiar__2.JPGDSCF2721__Copiar__3.JPGDSCF2725__Copiar__2.JPGDSCF2726__Copiar__1.JPGDSCF2728__Copiar__2.JPGDSCF2729__Copiar__3.JPGDSCF2734__Copiar__2.JPGDSCF2735__Copiar__2.JPGDSCF2739__Copiar__1.JPGDSCF2744__Copiar__3.JPGDSCF2747__Copiar__2.JPGDSCF2749__Copiar__2.JPGDSCF2751__Copiar__3.JPGDSCF2757__Copiar__3.JPGDSCF2758__Copiar__3.JPGDSCF2760__Copiar__2.JPGDSCF2761__Copiar__1.JPGDSCF2762__Copiar__2.JPGDSCF2766__Copiar__2.JPGDSCF2769__Copiar__4.JPGDSCF2771__Copiar__2.JPGDSCF2773__Copiar__3.JPGDSCF2775__Copiar__1.JPGDSCF2777__Copiar__4.JPGDSCF2780__Copiar__3.JPGDSCF2783__Copiar__1.JPGDSCF2785__Copiar__1.JPGDSCF2786__Copiar__2.JPGDSCF2789__Copiar__2.JPGDSCF2791__Copiar__3.JPGDSCF2792__Copiar__1.JPGDSCF2798__Copiar__2.JPGDSCF2800__Copiar__1.JPGDSCF2803__Copiar__2.JPGDSCF2806__Copiar__3.JPGDSCF2808__Copiar__2.JPGDSCF2812__Copiar__2.JPGDSCF2815__Copiar__4.JPGDSCF2816__Copiar__2.JPGDSCF2818__Copiar__2.JPGDSCF2820__Copiar__1.JPGDSCF2821__Copiar__2.JPGDSCF2822__Copiar__1.JPGDSCF2831__Copiar__2.JPGDSCF2837__Copiar__2.JPGDSCF2843__Copiar__2.JPGDSCF2844__Copiar__3.JPGDSCF2845__Copiar__2.JPGDSCF2846__Copiar__1.JPGDSCF2848__Copiar__2.JPGDSCF2850__Copiar__3.JPGDSCF2851__Copiar__2.JPGDSCF2854__Copiar__4.JPGDSCF2857__Copiar__2.JPGDSCF2858__Copiar__4.JPGDSCF2860__Copiar__4.JPGDSCF2862__Copiar__2.JPGDSCF2873__Copiar__3.JPGDSCF2875__Copiar__2.JPGDSCF2878__Copiar__2.JPGDSCF2879__Copiar__2.JPGDSCF2882__Copiar__2.JPG

Fotos: Juan Alberto García Acevedo.









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.