San Hermenegildo celebró su segunda salida procesional consecutiva
Arte Sacro. En la tarde de ayer, 31 de mayo, San Hermenegildo, Santo Rey Mártir, realizó su segunda salida procesional consecutiva tras su recuperación como hermandad en el año 2011. Fue acompañado por un cortejo de unas cien personas entre las que destacamos la participación de los miembros de la asociación de San Hermenegildo, patrón y alcalde perpetuo de Alquife, municipio del partido judicial de Guadix, en la provincia de Granada, que asisten a la procesión un año más.
También acompañaron en el cortejo representaciones de las hermandades del Rosario de San Julián, Resurrección, Hiniesta, Valvanera y Amargura de Constantina. Y miembros de la asociación de veteranos paracaidistas del Ejército del Aire y Adoración nocturna de Sevilla.
Y acompañando a hermano mayor, Juan Antonio Tarascó, Ascensión Blandino, delegada de Seguridad Ciudadana y Protección Civil del Ayuntamiento de San Juan de Aznalfarache y un cabo de policía local, por tener como patrón a San Hermenegildo. También un representante del Ejército de Tierra. Y por parte del Consejo, el delegado Antonio Rodríguez.
Este año la Hermandad varió el recorrido con respecto al año anterior, para llegar hasta la iglesia Santa Marina.
Fco. Javier Pagés, con su equipo de auxiliares mandó el paso del Santo Rey que al igual que el pasado año, fue cedido por la Hermandad de Valvanera y que iba exornado con flores: rosas, astromelia, hipericum y barbatus.
Hay que destacar la dificultad de la salida del paso por la puerta del templo y la pericia de los capataces al mando.
En cuanto al acompañamiento musical se estrenó tras el paso del Santo la agrupación musical Nuestra Señora de la Encarnación de la Hermandad de San Benito.
Foto: Juan Alberto García Acevedo.