Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • jueves, 31 de julio de 2025
  • faltan 241 días para el Domingo de Ramos

La Virgen de la Amargura regresó a San Juan de la Palma en procesión extraordinaria


Arte Sacro. María Santísima de la Amargura regresó ayer a San Juan de la Palma tras su estancia en el convento de las Hermanas de la Cruz la noche del viernes al sábado y posterior traslado a la parroquia de San Pedro ayer sábado por la mañana, donde a las 10:00 horas se celebró un pontifical de acción de gracias por estos tres siglos de estancia en San Juan de la Palma, que ofició José Ángel Saiz Meneses, arzobispo de Sevilla.

DSCF5262__Copiar__3.JPG

La Virgen iba entronizada en su paso procesional sin palio, en una imagen similar a la ofrecida el 24 de noviembre de 1946. Lució el manto azul que bordó Rodríguez Ojeda en 1902 para la Virgen de la Amargura, y que actualmente posee la Virgen del Desconsuelo de Jerez de la Frontera. Aunque el manto ha regresado en ocasiones a Sevilla para diferentes exposiciones, la última en el año 2019 con motivo del centenario de la marcha “Amarguras”, la Virgen de la Amargura no lo ha vuelto a lucir desde el 28 de marzo de 1926, Domingo de Ramos.

DSCF5263__Copiar__1.JPG

También portó la toca de sobremanto restaurada, por el taller de las Hermanas Rama. Es obra del taller de Carrasquilla (1941), bordada en oro sobre malla. En los extremos lleva bordados en seda los escudos de la orden de San Juan Bautista, la cruz de malta, y el de la casa real simplificado.

DSCF5266__Copiar__3.JPG

El cortejo estuvo compuesto por la Cruz de Guía, insignia de Santa Ángela de la Cruz, y el estandarte corporativo.

DSCF5269__Copiar__2.JPG

El acompañamiento musical corrió a cargo de la Sociedad Filarmónica Cultural “Nuestra Señora del Carmen” de Salteras, con un repertorio que no fue el que habitualmente se interpreta los Domingos de Ramos, sonaron marchas como Coronación de la Macarena, Corpus Christi, Virgen de la Paz o Estrella Sublime.

DSCF5270__Copiar__1.JPG

Como culto final de este aniversario María Santísima de la Amargura estará hoy 1 de junio en besamanos extraordinario, ubicada en el centro de la iglesia y cobijada bajo su techo de palio, celebrándose misa a las 10:00 horas, que será retransmitida por televisión a toda Andalucía.

DSCF5275__Copiar__1.JPGDSCF5276__Copiar__1.JPGDSCF5279__Copiar__1.JPGDSCF5284__Copiar__3.JPGDSCF5282__Copiar__1.JPGDSCF5285__Copiar__2.JPGDSCF5288__Copiar__3.JPGDSCF5290__Copiar__1.JPGDSCF5296__Copiar__2.JPGDSCF5300__Copiar__2.JPGDSCF5307__Copiar__5.JPGDSCF5313__Copiar__3.JPGDSCF5316__Copiar__1.JPGDSCF5318__Copiar__2.JPGDSCF5321__Copiar__3.JPGDSCF5323__Copiar__4.JPGDSCF5325__Copiar__3.JPGDSCF5327__Copiar__2.JPGDSCF5329__Copiar__1.JPGDSCF5331__Copiar__2.JPGDSCF5333__Copiar__1.JPGDSCF5335__Copiar__2.JPGDSCF5337__Copiar__1.JPGDSCF5338__Copiar__3.JPGDSCF5343__Copiar__3.JPGDSCF5349__Copiar__2.JPGDSCF5352__Copiar__2.JPGDSCF5358__Copiar__4.JPGDSCF5359__Copiar__2.JPGDSCF5361__Copiar__3.JPGDSCF5364__Copiar__2.JPGDSCF5366__Copiar__3.JPG

Fotos: Juan Alberto García Acevedo.









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.