Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en el mes de los difuntos
  • lunes, 17 de noviembre de 2025
  • faltan 132 días para el Domingo de Ramos

Un cuadro de la Esperanza Macarena embarca en el Buque Castilla


1__2___Copiar__32Arte Sacro. En un emotivo y particular acto celebrado recientemente, un grupo de macarenos, encabezados por José Luis el Guindi, hizo entrega de un cuadro de la Virgen de la Esperanza, dando testimonio de fe, al comandante del buque de asalto anfibio Castilla (L-52), capitán de navío del Cuerpo General de la Armada, David Díaz-Caneja Greciano. La imagen, realizada por el fotógrafo José Manuel León, quedó depositada en la capilla del buque, donde podrá ser venerada por toda la dotación.

Tras la entrega, el comandante ofreció a los asistentes una visita guiada por las instalaciones del buque, durante la cual explicó sus principales capacidades y finalizó con un intercambio de recuerdos en la cámara del comandante. La jornada contó también con la presencia del teniente coronel del Cuerpo de Intendencia de la Armada, Manuel Esparragosa González, reconocido macareno y figura clave para que la Virgen de la Esperanza Macarena acompañe, a partir de ahora, a la tripulación del Castilla.

2__Copiar__1053__Copiar__72

La visita concluyó con un recorrido por la Flotilla de Aeronaves de la Base Naval de Rota, poniendo el broche final a una jornada marcada por la devoción y el compañerismo.

4__Copiar__49

El Buque de Asalto Anfibio "Castilla" (L-52), con base en Rota, segundo buque de la clase "Galicia", fue construido por la Empresa Nacional Bazán (hoy Navantia) en El Ferrol. Su construcción se inició en el mes de mayo del año 1997, fue botado el 14 de junio de 1999 y entregado a la Armada el 26 de junio del año 2000, sustituyendo al viejo transporte de ataque "Aragón" (L-22).

Diseñados para transportar tropas y vehículos y para operar con embarcaciones anfibias en el dique y con helicópteros en su cubierta de vuelo, la misión principal de los buques clase "Galicia" es llevar a cabo operaciones anfibias. Sus misiones incluyen también operaciones de mantenimiento de la paz y de ayuda humanitaria, mediante apoyo médico y quirúrgico, en catástrofes naturales.

El Castilla tiene incrementada su capacidad de Mando y Control para servir como buque de mando y actúa como buque de mando alternativo del Cuartel General del Mando Componente Naval en operaciones marítimas de la OTAN. Sirve habitualmente como plataforma de mando del SPMARFOR HQ (Cuartel General Marítimo de Alta Disponibilidad Español de la OTAN).









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.