Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • domingo, 20 de julio de 2025
  • faltan 252 días para el Domingo de Ramos

«La huida a Egipto» de Botticelli puede contemplarse en la Catedral hasta el 3 de agosto


1_168Arte Sacro. La obra «La huida a Egipto» de Botticelli, perteneciente a la colección del Musée Jacquemart – André de París, se encuentra en la Sala del Pabellón de la Catedral desde el mes de marzo dentro del acuerdo de colaboración por el préstamo temporal de la pintura del Cabildo Metropolitano «María Magdalena como melancolía», atribuida a Artemisia Gentileschi, en torno a 1622, y podrá visitarse hasta el próximo 3 de agosto. Una oportunidad única que tienen los visitantes del templo para disfrutar de esta joya renacentista.

La pintura atribuida a Botticelli en torno al año 1508 representa un famoso episodio bíblico: el de la huida de la Sagrada Familia a Egipto.

La originalidad de este cuadro es que, a diferencia de otras numerosas representaciones de ‘La huida a Egipto’, como las de Tiziano o Carpaccio, donde «encontramos muy a menudo a María sentada sobre el burro, con el niño de rodillas», aquí María está de pie con el niño en brazos y el burro está junto a él pastando.

Es una obra muy equilibrada con una disposición que guía la mirada del espectador a través del paisaje. Destaca la figura de la Virgen María por su lugar predominante en la composición, además de la majestad y la serenidad que emana de su figura. Esta sostiene al Niño Jesús en brazos. En un segundo plano se representa la figura de San José.









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.