La Virgen del Carmen recorrió las calles de San Gil
Arte Sacro. El sábado, 19 de julio, la hermandad de la Virgen del Carmen realizó la salida procesional desde la parroquia de San Gil.
Las puertas de la parroquia se abrieron a las 20 horas abriendo el cortejo la Banda de cornetas y tambores juvenil de la Centuria Macarena.
En el cortejo figuraron casi una decena de estandartes de hermandades que quisieron acompañar a la de San Gil en su salida procesional. Tambien estuvieron presentes el vicepresidente del Consejo de Cofradías, José Roda Peña y José M. Martínez Guisasola, párroco de San Gil Abad y director espiritual de la hermandad.
La Santísima Virgen procesionó ataviada con saya bordada en oro y sedas sobre terciopelo marrón, obra de Josefa Roldán, y manto de brocado valenciano blanco rematado con fleco de oro.
En el pecho llevó un encaje transparente de hilo seda, una toquilla con bordados de motivos y escudos de las hermandades que comparten parroquia, con pedrería y medallas de oro siguiendo el estilo del bordado conventual. Y gran variedad de joyas de oro y corales.
El Niño Jesús fue ataviado con túnica de tisú rosa bordada en oro y sedas, colocando un encaje de punto de aguja como tocado. En sus pies llevó zapatos bordados en canutillo de oro y lentejuelas y enriquecidos con cristales de Swarovski, sobre tisú de plata blanco, donados los hermanos Luis Ángel Morilla y Elena del Refugio Méndez.
Como en anteriores ocasiones, el exorno floral lo realizó la floristería Añil y este año contó con gran variedad flores rosas holandesa amarilla, rosa pink, mundial oriental blanco, lilium rosa, agapantus blanco, delfinio malva, actilbel rosa, lisiantu morao, siguiendo una gama cromática de tonos al igual que los bordados de la saya.
En esta salida se estrenó el dorado de los costeros con la restauración de las cabezas de los querubines, obra de Buiza, realizado por David de Paz.
En cuanto al acompañamiento musical, además de la mencionada Banda de cornetas y tambores de la Centuria Romana Macarena juvenil abriendo el cortejo, tras el paso de la Virgen lo hizo la banda de música municipal de Arahal.
Fotos: Juan Alberto García Acevedo.