Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • miércoles, 23 de julio de 2025
  • faltan 249 días para el Domingo de Ramos

Nombramientos en la Hermandad de Montserrat


Arte Sacro. La junta de gobierno de la hermandad de Montserrat, reunida en cabildo ordinario de oficiales celebrado el lunes día 23 de junio, ha acordado designar al afamado artista Juan Rodríguez-Valdés y Paderes como pintor del paño que portará la hermana que represente a la Santa Mujer Verónica en la próxima estación de Penitencia del Viernes Santo de 2026.

unnamed__16_

Valdés es conocido por su pintura figurativa, dedicada a distintos ámbitos, como el flamenco, el toreo y el carnaval, y, sobre todo, por sus retratos, pues ha firmado más de trescientos. Por ejemplo, suyos son los cuadros de los retratos de los Reyes de España, Don Juan Carlos y Doña Sofía, que presidieron el Pabellón Real de la Exposición Universal de Sevilla de 1992. Así mismo, en 2015, Valdés donó para que presidiese el Salón Colón del Ayuntamiento de Sevilla el retrato que le realizó a Felipe VI. También ha pintado a personalidades tan distintas como el Papa Benedicto XVI, la Duquesa de Alba, Juanita Reina, Rocío Jurado, Paco de Lucía, Manolo Sanlúcar, Antonio Mairena, Curro Romero o Antonio Ordóñez, entre otros.

Extremeño de nacimiento, se siente vinculado personal y profesionalmente con Andalucía y especialmente con Sevilla, ciudad para la que ha realizó el Cartel de la Semana Santa de 1997, el Cartel de las Fiestas de Primavera de 2011, el Cartel del Corpus Christi de 2024, o el de la Plaza de Toros de la Maestranza en varias ocasiones (1992 o 2012, entre otras fechas). También realizó el Cartel del Festival taurino del 12 de octubre organizado por la Hermandad de Los Gitanos en 2024, entre otros muchos.

Entre sus reconocimientos, destaca que, en 2015, fue nombrado "Trianero Adoptivo", por su estrecha relación con el barrio de Triana; en 2018, fue elegido "Hijo Predilecto" de su ciudad natal, Badajoz; y en 2023, recibió la "Medalla de Andalucía de las Artes".

También ha acordado designar al artista Luis Manuel Sánchez Marchena, conocido como Luis de la Pura, como pintor de la papeleta de sitio de la próxima Estación de Penitencia del Viernes Santo de 2026.

unnamed__17_

Este autor, natural de Brenes, es un artista sevillano especializado en la creación de sagrados corazones exvotos y obras de arte sacro. Su estilo único fusiona tradición y vanguardia, con piezas reconocidas en hermandades y exposiciones a lo largo de toda España. Formado en la Escuela de Artes Aplicadas de Sevilla en el año 1998, al término de sus estudios comienza su carrera profesional en el mundo de la decoración y el interiorismo, realizando también en contadas ocasiones trabajos artísticos, sobre todo para su hermandad, la Vera Cruz, y su pueblo.

En el año 2017, debido a la precariedad laboral, comenzó a dibujar corazones y a regalarlos a los amigos. De ahí nacieron sus famosos corazones a bolígrafo y el inicio de su carrera artística hasta ahora imparable. Entre sus muchas obras, destacan Cartel de las Fiestas de la Santa Cruz de Brenes en 2011; el del 525 Aniversario de la Hermandad de la Vera Cruz de Brenes en 2015; el de la Feria y Fiestas de Brenes en 2019; el del 40 aniversario fundacional de la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío del Cerro del Aguila en 2019; el del 8 de septiembre de Nuestra Señora de la Luz, Patrona de Tarifa, en 2020; la portada y contraportada para el anuario de la Hermandad de la Veracruz de Sevilla en 2021; el Cartel del 10º Aniversario de la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Torremolinos en 2021; el del Barroco de Olivares en 2021; el de de la Concesión de la Medalla de Oro de Castilblanco de los Arroyos a Nuestra Señora de los Dolores en su Soledad en 2021; o el de la Divina Pastora de Marchena en 2021; el de las Fiestas Patronales de la Virgen de la Oliva de Salteras en 2023; la Orla de Cultos de la Cofradía de la Esperanza de Málaga en 2023; el Cartel del 50º Aniversario de la Reorganización de la Hermandad del Crucificado de Herrera en 2023; el de la Patrona de Ceuta, la Virgen de África, en 2023; la Orla Conmemorativa para los Nombramientos de los Padrinos de la Coronación Canónica de Nuestra Señora de los Dolores en su Soledad de Brenes en 2023; el de la Semana Santa de Tarifa y de Almonte en 2024; la Papeleta de Sitio para la Cofradía de la Esperanza de Málaga en 2024; el Cartel del Rocío de Barcelona de 2024; el de la Feria del Santísimo Cristo del Rosario de Higuera de la Sierra en 2024; la Portada para el Boletín de la Hermandad del Dulce Nombre de 2025; o la Papeleta de Sitio para la Hermandad de Araceli de Sevilla, también en este presente año.

A sus obras más destacables, hay que sumarle la participación en exposiciones benéficas y de divulgación, además de los numerosos trabajos encargados por particulares.

Familia_Villanueva_y_Fernando_Fernandez_Goncer

Así mismo, ha acordado ratificar a la Familia Villanueva como capataces del paso del Santísimo Cristo de la Conversión del Buen Ladrón y al hermano Fernando Fernández Goncer, junto a sus auxiliares, como capataz del paso de palio de Nuestra Señora de Montserrat. También se ratifican a la Banda de cornetas y tambores del Santísimo Cristo de las Tres Caídas de Triana y a la Banda de Música del Maestro Tejera.

Escudos_Tejera_y_Tres_Caidas









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.