La Hermandad de la Macarena ya se abastece de energía eléctrica sostenible gracias a la instalación fotovoltaica de Macarena Cero Emisiones
Arte Sacro. La Hermandad de la Macarena inició el pasado 18 de mayo la construcción de un proyecto pionero consistente en la instalación de paneles fotovoltaicos en las cubiertas del Museo de la Macarena con el objetivo de generar energía eléctrica sostenible para su autoconsumo. A día de hoy, la instalación fotovoltaica se encuentra funcionando ya y proporciona a la Hermandad la energía eléctrica suficiente para sus necesidades diarias.
En total, la empresa sevillana Rosmar Energía ha instalado 83 módulos fotovoltaicos con tecnología punta que garantizan un alto rendimiento de producción y una potencia máxima de 31,13 KWp.
La instalación no sólo es sostenible, sino que también es respetuosa con el entorno al haberse elegido una gama cromática en los módulos que se integra a la perfección en el paisaje urbano, y en el propio templo y museo, sin romper su estética.
En estos momentos, la instalación se encuentra en fase de autoconsumo, lo que permite a la Hermandad ser autosuficiente energéticamente y un ahorro considerable de costes en el consumo eléctrico. El siguiente objetivo de la Hermandad será generar excendente de energía para beneficiar a familias desfavorecidas del barrio a través de un bono eléctrico que será distribuido por su Asistencia Social.
Este proyecto está acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovablesen el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU.
Programa Macarena Cero Emisiones
La instalación fotovoltaica cumple con el compromiso adquirido por la Junta de Gobierno adquirido con los hermanos macarenos para convertir en más sostenible a la Hermandad. Forma parte de Macarena Cero Emisiones, un programa más amplio y pionero en las hermandades que persigue la conversión ecológica de esta Corporación siguiendo el magisterio de la Iglesia Católica; en concreto de la encíclica Laudatio Si’ del Papa Francisco, de la que se cumple ahora su décimo aniversario.
En este sentido, y coincidiendo con la Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación convocada por la Iglesia Católica para este 1 de septiembre, la Hermandad reitera su intención de avanzar en esta necesaria adaptación para ser medioambientalmente responsable y para que todas sus prácticas tengan el menor impacto negativo posible en la Casa Común.
Fotos: Hermandad de la Macarena