Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo de Glorias
  • domingo, 14 de septiembre de 2025
  • faltan 196 días para el Domingo de Ramos

Los Hermanos Caballero acometerán la reforma y mejora del paso de Cristo de la Hermandad de la Misericordia de Arahal


1000371151Arte Sacro. Nuevo encargo para el taller de los Hermanos Caballero, en este caso procedente de Arahal y más concretamente de la hermandad de la Misericordia, que después de aprobarlo su cabildo de hermanos se van acometer mejoras y una reforma integral del paso de Cristo que porta a la devocional imagen de Jesús Atado a la Columna y que data del siglo XIX.

Unas labores que se van a llevar a cabo en este insigne y reconocido taller de talla y carpintería, donde ya se están realizando labores relativas a la ampliación de la canastilla y en el que recientemente estuvo una representación de la hermandad arahalense para firmar el contrato. Cabe destacar que el diseño para esta gran remodelación ha corrido a cargo de Javier Sánchez de los Reyes, quién explica de esta manera en qué consistirán los trabajos:

1000371154

“Se ha trazado una nueva cartela lateral más acorde con la talla original del paso (la actual se hizo en esa ampliación) y algunos detalles que lo mejoran, como unas peanas para los ángeles de las esquinas que enlazan con la canastilla y unas maniguetas tapizadas con terciopelo bordado, a juego con unos faldones también bordados inspirados en un antiguo e interesantísimo palio de mano que esta cofradía posee, hoy reutilizado.

1000371159

Pero el punto principal y quizá más interesante sea la inclusión de la antigua peana neoclásica, de la imagen, a la que se va a suplementar con un plinto y cuatro angelitos sobre ménsulas que van a sostener unos "mecheros" o candelabros de tres luces cada uno, siguiendo asimismo modelos decimonónicos de candelabros, de los cuales poseen ejemplares.”

1000371157

Serán varias las fases y plazos de ejecución. El primero de ellos se podrá ver completado en la próxima Semana Santa de 2026 y que consistirá en la realización de las maniguetas, las cuatro esquinas ornamentales y la reestructuración del paso en carpintería.

1000371161

El paso recuperará así en plenitud su sabor original, propio de un ámbito algo más alejado de los estrictos cánones sevillanos y en mezcolanza con otras realidades procesionales propias de la zona este de la provincia de Sevilla y aún de Andalucía central.









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.