El IX Encuentro de Santuarios de España se celebrará a finales de septiembre en el Santuario Ntra. Sra. de Montserrat
¿QUÉ BUSCAN, QUÉ ESPERAN LOS PEREGRINOS? LOS SANTUARIOS, SACRAMENTO DE CONSUELO Y SIGNO DE ESPERANZA
Arte Sacro. El IX Encuentro de Santuarios de España se celebrará los días 26, 27 y 28 de septiembre en el Santuario Ntra. Sra. de Montserrat. A continuación pueden conocer todos los datos.
Programa
LUNES, 25 de septiembre Acogida de los que lleguen el lunes por la tarde.
MARTES, 26 de septiembre Inscripción de los participantes 10,30 Acto de inauguración del Encuentro.
- Oración de inicio
- Saludo de acogida
del Rvdmo. P. Josep Maria Soler, Abad de Montserrat
- Saludo de D. Sebastià Taltavull,
Director del Secretariado de la Comisión de Episcopal de Pastoral
- Saludo de D. Jaume Berdoy,
Vicario General de la Diócesis de Sant Feliu de Llobregat
- Saludo de Mons. Carles Soler,
Obispo de Girona y Obispo Promotor del Dpto. 11,15 Descanso y café Introducción a los trabajos del Encuentro por parte del P. Josep-Enric Parellada, Rector del Santuario de Montserrat y Director del Departamento de Pastoral de Turismo, Santuarios y Peregrinaciones. 11,45 Primera conferencia
Los hombres y mujeres que visitan nuestros santuarios. Perfil antropológico y sociológico
Dr. Joan Estruch, Catedrático de Sociología de la Universidad Autónoma de Barcelona Al final de la conferencia diálogo con el conferenciante 13,30 Comida Descanso 16,00 Trabajo en grupos a partir del guión preparado por el Dr. Joan Estruch 17,30 Descanso y merienda con productos típicos que llevarán los participantes. 18,00 Comunicaciones Moderador: D. Luis Antonio Gracia, canónigo responsable del culto del Pilar
¿Qué espera una laica de un santuario?
Sra. Gemma Manzanera – Barcelona
¿Qué espera un responsable de pastoral juvenil?
D. Gregorio Roldán, delegado pastoral de juventud – Archidiócesis de Madrid
¿Qué espera un enfermo de un santuario?
Sra. Lourdes Cuní – Barcelona
¿Qué ofrece un santuario urbano?
D. Juan Bautista Antón, rector Santuario Ntra. de los Desamparados de Valencia
¿Qué ofrece un santuario con una comunidad religiosa?
P. Luis Domingo Gaya, ofm, rector del Santuario de Santo Toribio de Liébana (Cantabria)
¿Qué ofrece una asociación?
Sra. Maria Luisa Cabria, Vicepresidenta Asociación Ntra. Sra. de la Vega de Pedrosa de Valdelucio (Burgos) Se propone que al final de las comunicaciones pueda haber un breve diálogo 19,30 Oración de vísperas y celebración de la Eucaristía presidida por
Mons. Carles Soler, Obispo de Girona y Promotor del Departamento. 21,30 Cena.
MIÉRCOLES, 27 de septiembre 08,00 Oración de Laudes Desayuno 10,00 Segunda conferencia
“Consolad, consolad a mi pueblo”. Los santuarios, sacramento de consuelo
D. Rudesindo Delgado 11,00 Descanso y café 11,30 Tercera conferencia
La Peregrinación, fuente de esperanza
P. Josep Maria Soler, Abad de Montserrat Al final de la conferencia, diálogo con los dos conferenciantes 13,00 Canto de la Salve y el Virolai por parte de la Escolania 14,00 Comida Tarde: visitas culturales 20,00 Celebración de la Eucaristía en el catedral de San Lorenzo de Sant Feliu de Llobregat
presidida por Mons. Agustí Cortés, Obispo de Sant Feliu. 21,30 Cena – velada en el “Palau Falguera”.
JUEVES, 28 de septiembre 08,00 Laudes en el Camarín de la Virgen Desayuno 09,30 Cuarta conferencia
Santuario y familia, espacios de confianza y de amor
D. Sebastià Taltavull, Director del Secretariado de la Comisión Episcopal de Pastoral Al final de la conferencia breve diálogo 11,00 Misa Conventual con la comunidad monástica y los peregrinos 12,00 Puesta en común trabajos en grupo, informaciones y noticias del Departamento.
Clausura del Encuentro 13,00 Canto de la Salve y el Virolai por parte de la Escolania 13,30 Comida
Notas de Organización
Destinatarios
Rectores de Santuarios y responsables de ermitas
Delegados Diocesanos de Pastoral de Santuarios, Turismo y Peregrinaciones
Miembros de los Equipos Diocesanos
Datos informativos
Quienes lleguen el lunes, día 25 de septiembre
Dirigirse a la recepción del Hostal Abat Cisneros donde se les acogerá.
Liturgia:
Traer alba y estola
Libro de liturgia a cargo de la organización
Formas de llegar Montserrat
En coche
Autopistas: Zaragoza-Lleida o Valencia-Tarragona
Salida antes del peaje de Martorell, N-II
Salida C-1411, dirección Manresa-Montserrat
En avión
Aeropuerto de El Prat, autobús “Aerobús” hasta Plaza España
o bien Aeropuerto de El Prat, tren hasta estación de Sants
Metro línea 3, dirección Montbau. Bajar en la estación España
Ferrocarriles de la Generalitat, dirección Manresa
Billete combinado con el tren cremallera
Bajar en la estación de Monistrol de Montserrat y coger el tren cremallera.
Para horarios consultar pagina web: http://www.fgc.es
En tren
Llegada a la estación de Sants
Metro línea 3, dirección Montbau. Bajar en la estación España
Ferrocarriles de la Generalitat, dirección Manresa
Billete combinado con el tren cremallera.
Bajar en la estación de Monistrol de Montserrat y coger el tren cremallera.
Para horarios consultar pagina web: http://www.fgc.es
APORTACIÓN ECONÓMICA:
Habitación y desayuno: 44 euros por día
Comida y cena: 50 euros por día
Comida o cena solas: 25 euros por día
Matrícula: 30 euros
INSCRIPCIONES:
CONFERENCIA EPISCOPAL ESPAÑOLA
Comisión Episcopal de Pastoral
Departamento de Pastoral de Turismo:
Secretaria: Sra. María Luisa Martín-Lunas
Añastro, 1. 280033 Madrid.
Teléfono 91 343 97 10 - Fax. 91 343 97 27
Email: turismo.cee@planalfa.es
Durante los meses de julio y septiembre:
Sra. María Luisa Martín-Lunas
Durante el mes de agosto
P. Josep-Enric Parellada
Información general:
P. Josep-Enric Parellada, Director del Departamento
Tel. 93.877.77.66
Tel. 669.79.18.18
Fax 93.877.77.77
email: jeparellada@santuari-montserrat.com