Última hora. El periodista Moises Ruz, pregonero de las Glorias de Sevilla 2026

Arte Sacro. La Sección de Gloria del Consejo General de Hermandades y Cofradías de la ciudad de Sevilla, tras el conocimiento de la Junta Superior, ha designado este lunes por unanimidad al periodista y comunicador Moisés Ruz como pregonero de las Glorias de Sevilla del año 2026, que pronunciará el próximo 17 de abril en la Iglesia Colegial del Divino Salvador.
Moisés Ruz Lorenzo es de raíces chipioneras (Cádiz, 1986), donde radica su familia materna, pero desde su niñez está muy vinculado al sevillano barrio de Triana, donde habitó desde la temprana edad de los 3 años. Hijo de Curro, conocido humorista del barrio y que fue el precursor junto a César Cadaval del dúo humorístico hoy día conocido como 'Los Morancos'. Moisés está casado con su esposa Macarena y juntos forman una familia con dos hijos.
Cursó sus estudios en el colegio de los Salesianos de Triana, donde radica una de sus grandes devociones marianas: María Auxiliadora, popularmente conocida como la 'Sentaíta' de Triana. Realizó la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Sevilla, trabajando en el sector desde los 19 años. Comenzó en Radio Sevilla (SER) en el programa ‘Cruz de Guía’ en 2005, donde además también formó parte de la redacción deportiva. Posteriormente, fue redactor del programa ‘Saeta’ de cadena COPE Sevilla. Presentó varios espacios televisivos cofrades en Giralda TV, Canal Luz, 20TV y Ondaluz Sevilla.
Actualmente desarrolla su labor profesional en 7TV Andalucía, como director y presentador del magazine de cada tarde "Las Siete". Anteriormente, completó una larga trayectoria de hasta diez temporadas con la dirección y presentación del espacio cofrade ‘El Programa’, por el que recibió el Premio ATEA al programa de mayor interés cultural. En la actualidad también también desempeña las funciones de responsable de comunicación del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla.
En el ámbito cofrade pertenece a las hermandades de la Divina Pastora de Triana, San Gonzalo, la Sed y la O. Tiene una dilatada experiencia en los atriles, con más de medio centenar de pregones pronunciados, entre los que destacan el Pregón de la Hermandad de San Gonzalo (2007), Pregón de Semana Santa de la Juventud Cofrade de Triana, Exaltación a la Virgen de la Encarnación de San Benito, Pregón de la Virgen del Rosario de Montesión, Pregón de la Virgen de Regla de los Panaderos, Salutación y Felicitación a Señora Santa Ana en Triana, Pregón de la Semana Santa de Triana (2014), Pregón de las Glorias de María Auxiliadora de Triana (2015), Meditación de la Divina Pastora de Triana, Pregón de la Juventud de Pastora de Santa Marina, Pregón del Carmen de Santa Catalina, Pregones Rocieros de Pilas y Aznalcázar, Pregón de las Fiestas de Gloria de la Soledad de Huévar, Pregón de las Mercedes de Mairena del Aljarafe, Pregón de la Semana Santa de Chipiona, Pregón de las Esperanzas de Sevilla en La O (2017) o el Pregón de la Velá de Santa Ana del barrio de Triana (2021). Además, en el año 2012 fue galardonado por sus vecinos del Tardón como ‘Tardonero del Año’.
