Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en el mes del Rosario
  • lunes, 27 de octubre de 2025
  • faltan 153 días para el Domingo de Ramos

Presentada en el ayuntamiento la muestra Las Penas. Ápice y excelso


Arte Sacro. Esta mañana se ha presentado en el ayuntamiento de Sevilla la exposición que ha organizado la Hermandad de las Penas de San Vicente con motivo del 150 aniversario de su fundación, titulada Las Penas. Ápice y excelso, que reúne más de 60 obras de su patrimonio histórico-artístico.

DSCF5017__Copiar__2.JPG

Bajo la dirección de los comisarios Manuel Blanco Mesa y Juan Carrero García-Tapial y con la asesoría del historiador José León Calzado, la exposición ofrece un recorrido temático que permite al visitante adentrarse en la historia de la Hermandad de las Penas desde sus orígenes hasta la actualidad, su misión, sus principios y fines fundamentales, sus proyectos presentes y futuros y sus devociones.

DSCF5023__Copiar__2.JPG

El acto de inauguración ha sido presentado por el hermano mayor de la corporación del Lunes Santo, Francisco Polo, que ha dedicado unas palabras a los presentes, para posteriormente tomar la palabra el delegado de Fiestas Mayores del ayuntamiento, Manuel Alés. Han estado acompañados por varios miembros de la corporación municipal, el presidente del Consejo de Cofradías, Francisco Vélez, ex hermanos mayores y un buen número de hermanos.

DSCF5041__Copiar__3.JPGDSCF5039__Copiar__3.JPGDSCF5046__Copiar__3.JPGDSCF5054__Copiar__3.JPGDSCF5061__Copiar__4.JPG

La muestra puede visitarse en el ayuntamiento de Sevilla desde hoy 27 de octubre hasta el 8 de noviembre, en horario de lunes a viernes de 08:30 a 21:30 y los sábados de 08:30 a 14:30 horas.

DSCF5077__Copiar__3.JPG

La componen seis apartados:

-Las Penas.150 años de Hermandad, en la que el visitante inicia su recorrido a través de una sala que despliega siglo y medio de historia de esta Hermandad. El hilo conductor es una gran línea temporal que, como columna vertebral del espacio, recoge los principales hitos de la corporación, desde la aprobación de las primeras reglas en 1875 hasta la vida actual de la Hermandad.

DSCF5068__Copiar__4.JPG

-Cofradía. Lunes de penitencia. La estación de penitencia e espiritual de la Hermandad y como se ha consolidado.

DSCF5071__Copiar__4.JPG

-Hermandad. El alma de las Penas. En este espacio íntimo y recogido se descubre lo invisible, lo que no se puede tocar pero si sentir. A través de una experiencia audiovisual el visitante se acerca a la verdadera “alma de las Penas”.

DSCF5089__Copiar__2.JPG

-Arte y religiosidad. Un legado para la Semana Santa. Esta sala pone en diálogo la fe con la creación artística. A lo largo de la historia las Penas se ha rodeado de músicos, diseñadores, historiadores y artesanos que con su talento han enriquecido el patrimonio de la Hermandad y de toda Sevilla.

DSCF5093__Copiar__4.JPG

-Armonía sagrada. Penas y Dolores. Ese espacio muestra un recorrido que revela la dualidad devocional al Señor de las Penas y a la Virgen de los Dolores. Exhibe una cuidada selección patrimonial que muestran tanto el esplendor estético como la hondura espiritual de ambas advocaciones.

DSCF5097__Copiar__3.JPG

-Un monumento a la Pasión. El paso de Jesús de las Penas. Culmina la exposición con la contemplación de una obra maestra, el paso de Jesús de las Penas, diseñado en 1959 por Castillo Lastrucci, fruto de un trabajo coral de tallistas, orfebres y bordadores, que ha pasado a formar parte del canon clásico de la Semana Santa sevillana.

DSCF5101__Copiar__2.JPGDSCF5103__Copiar__1.JPGDSCF5104__Copiar__5.JPGDSCF5064__Copiar__1.JPGDSCF5075__Copiar__5.JPGDSCF5076__Copiar__6.JPGDSCF5090__Copiar__2.JPGDSCF5094__Copiar__2.JPGDSCF5095__Copiar__4.JPGDSCF5105__Copiar__2.JPGDSCF5107__Copiar__3.JPGDSCF5108__Copiar__2.JPGDSCF5109__Copiar__2.JPGDSCF5115__Copiar__3.JPGDSCF5118__Copiar__2.JPGDSCF5119__Copiar__3.JPGDSCF5124__Copiar__2.JPGDSCF5131__Copiar__3.JPGDSCF5133__Copiar__4.JPGDSCF5168__Copiar__3.JPGDSCF5172__Copiar__2.JPGDSCF5024__Copiar__1.JPGDSCF5025__Copiar__2.JPGDSCF5026__Copiar__4.JPGDSCF5027__Copiar__2.JPGDSCF5028__Copiar__2.JPGDSCF5020__Copiar__4.JPGDSCF5021__Copiar__1.JPGDSCF5018__Copiar__3.JPGDSCF5031__Copiar__4.JPGDSCF5019__Copiar__3.JPGDSCF5032__Copiar__3.JPGDSCF5033__Copiar__4.JPGDSCF5034__Copiar__3.JPGDSCF5174__Copiar__4.JPGDSCF5176__Copiar__3.JPGDSCF5177__Copiar__2.JPGDSCF5181__Copiar__2.JPGDSCF5179__Copiar__2.JPGDSCF5148__Copiar__3.JPGDSCF5156__Copiar__3.JPG

Fotos: Juan Alberto García Acevedo.









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.