Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Todos los Santos
  • domingo, 2 de noviembre de 2025
  • faltan 147 días para el Domingo de Ramos

El barrio de San Vicente acompañó a la Virgen del Rosario en su tradicional salida de noviembre


fjmontiel_PR_Rosario_Siete_Palabras_2025_DSC_5887_DxOFco Javier Montiel. La Hermandad de las Siete Palabras sacó en procesión a Nuestra Señora del Rosario la tarde del 1 de noviembre de 2025, con salida desde la parroquia de San Vicente Mártir a las 18:30 horas y entrada prevista alrededor de las 21:30. El cortejo discurrió por las calles de la feligresía siguiendo el itinerario anunciado: Cardenal Cisneros, Miguel del Cid, Baños, Martínez Montañés, Pascual de Gayangos, San Vicente, Baños, Redes, Alfaqueque y regreso por Cardenal Cisneros.

La procesión volvió a reunir a vecinos del barrio de San Vicente, hermano/as y devotos que abarrotaron las calles del recorrido. 

fjmontiel_PR_Rosario_Siete_Palabras_2025_DSC_5884_DxOfjmontiel_PR_Rosario_Siete_Palabras_2025_DSC_5889_DxOfjmontiel_PR_Rosario_Siete_Palabras_2025_DSC_5890_DxOfjmontiel_PR_Rosario_Siete_Palabras_2025_DSC_5899_DxOfjmontiel_PR_Rosario_Siete_Palabras_2025_DSC_5901_DxO

Acompañamiento musical y representación

Abriendo el cortejo iba la Banda de cornetas y tambores Esencia y la Banda de Música Maestro Tejera asumió el acompañamiento de la dolorosa en el recorrido y que, como suele ser habitual en las salidas de gloria, ofreció un repertorio de marchas de corte clásico cofrade durante la procesión.

fjmontiel_PR_Rosario_Siete_Palabras_2025_DSC_5892_DxO

Exorno floral, cera y enseres

El paso de la Virgen lució el exorno floral propio de la hermandad y la cera alta y estilizada de la procesión de Todos los Santos, como parte del sello estético de esta salida.

fjmontiel_PR_Rosario_Siete_Palabras_2025_DSC_5897_DxO

Por qué se celebra el 1 de noviembre

La salida procesional del Rosario el 1 de noviembre forma parte de la tradición histórica de la Archicofradía. Según los archivos de la corporación y estudios históricos sobre la hermandad, la salida procesional en la festividad de Todos los Santos rememora un voto de acción de gracias que la feligresía de San Vicente realizó tras no sufrir daños significativos a consecuencia del terremoto de Lisboa de 1755; desde entonces, el día 1 quedó vinculado a cultos y actos de gratitud en torno a la Virgen del Rosario. Esa memoria histórica explicó la continuidad de la manifestación pública de devoción en esa fecha del calendario eclesial.

fjmontiel_PR_Rosario_Siete_Palabras_2025_DSC_5909_DxOfjmontiel_PR_Rosario_Siete_Palabras_2025_DSC_5906_DxOfjmontiel_PR_Rosario_Siete_Palabras_2025_DSC_5905_DxOfjmontiel_PR_Rosario_Siete_Palabras_2025_DSC_5912_DxOfjmontiel_PR_Rosario_Siete_Palabras_2025_DSC_5913_DxOfjmontiel_PR_Rosario_Siete_Palabras_2025_DSC_5915_DxOfjmontiel_PR_Rosario_Siete_Palabras_2025_DSC_5917_DxOfjmontiel_PR_Rosario_Siete_Palabras_2025_DSC_5923_DxOfjmontiel_PR_Rosario_Siete_Palabras_2025_DSC_5924_DxOfjmontiel_PR_Rosario_Siete_Palabras_2025_DSC_5925_DxOfjmontiel_PR_Rosario_Siete_Palabras_2025_DSC_5927_DxOfjmontiel_PR_Rosario_Siete_Palabras_2025_DSC_5926_DxOfjmontiel_PR_Rosario_Siete_Palabras_2025_DSC_5929_DxOfjmontiel_PR_Rosario_Siete_Palabras_2025_DSC_5931_DxO

Fotos: Fco Javier Montiel









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.