Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Todos los Santos
  • domingo, 2 de noviembre de 2025
  • faltan 147 días para el Domingo de Ramos

La tradición de vestir a las Vírgenes de luto en Sevilla: una muestra de devoción y memoria


Fco Javier Montiel. Noviembre, mes de los difuntos, llega a Sevilla con un tono de recogimiento y oración. Las hojas caen, el aire se enfría y, en los templos hispalenses, las imágenes marianas cambian sus ricos mantos bordados en oro por telas oscuras y sobrias. Es el tiempo en que las Vírgenes se visten de luto, una tradición que hunde sus raíces en la historia y que sigue viva en el corazón cofrade de la ciudad.

fjmontiel_Luto_Lagrimas_Exaltacion_2025_DSC_5631.JPGfjmontiel_Luto_Lagrimas_Exaltacion_2025_DSC_5632.JPG

Ntra Sra de las Lágrimas. Hdad de la Exaltación

Una costumbre con siglos de historia

La práctica de vestir a las imágenes de la Virgen con ropajes de luto tiene su origen en los antiguos usos funerarios. Ya en el Imperio Romano, el color oscuro simbolizaba el duelo; la toga pulla, hecha de lana negra, era la vestimenta reservada para los periodos de luto. Con el paso de los siglos, esta costumbre se consolidó en Europa cristiana. Durante la Edad Media y el Renacimiento, vestir de negro ante la pérdida de un ser querido era una señal de respeto, modestia y dolor compartido.

En Sevilla, donde la religiosidad popular se funde con el arte y la tradición, esta simbología se trasladó a las imágenes marianas. Las Dolorosas, representaciones de María en su faceta de Madre Doliente, son vestidas con mantos negros, sayas sobrias y tocas sin adornos, evocando el sufrimiento de la Virgen ante la Pasión y Muerte de su Hijo.

Noviembre, mes del luto y la oración

El mes de noviembre es especialmente significativo para las hermandades y cofradías sevillanas. Las corporaciones celebran durante estos días cultos y misas en memoria de sus hermanos difuntos. Es también cuando muchas de las Vírgenes de la ciudad aparecen revestidas de luto riguroso.

Entre las imágenes que cada año se visten de negro destacan la Virgen del Valle, en su convento de la Anunciación; la Virgen de la Soledad de San Lorenzo; la Virgen del Dulce Nombre, la Virgen de las Aguas del Museo o la Virgen de la Victoria de la Hermandad de las Cigarreras, entre muchas otras. Cada una, según su estilo y tradición, adapta su indumentaria a este tiempo de duelo, ofreciendo al devoto una imagen de sobriedad y serenidad que invita a la oración.

fjmontiel_Luto_Candelaria_2025_DSC_5846.JPGfjmontiel_Luto_Candelaria_2025_DSC_5847.JPG

Ntra Sra de la Candelaria

fjmontiel_Luto_Soledad_San_Lorenzo_2025_DSC_5675.JPGfjmontiel_Luto_Soledad_San_Lorenzo_2025_DSC_5676.JPG

Ntra Sra de la Soledad de San Lorenzo

fjmontiel_Luto_Dolores_Penas_San_Vicente_2025_DSC_5667_DxOfjmontiel_Luto_Dolores_Penas_San_Vicente_2025_DSC_5668_DxO

Ntra Sra de los Dolores. Hdad de las Penas de San Vicente

fjmontiel_Luto_Dulce_Nombre_2025_DSC_5674.JPGfjmontiel_Luto_Dulce_Nombre_2025_DSC_5673.JPG

Ntra Sra del Dulce Nombre

fjmontiel_Luto_Maria_Stma_de_la_Antigua_Santa_Cruz_2025_DSC_5839.JPGfjmontiel_Luto_Maria_Stma_de_la_Antigua_Santa_Cruz_2025_DSC_5840.JPG

Maria Stma de la Antigua. Hdad de Santa Cruz

fjmontiel_Luto_Dolores_Santa_Cruz_2025_DSC_5842.JPGfjmontiel_Luto_Dolores_Santa_Cruz_2025_DSC_5843.JPG

Maria Stma de los Dolores. Hdad de Santa Cruz

fjmontiel_Loreto_San_Isidoro_de_Luto_2024_DSC_4525.JPGfjmontiel_Loreto_San_Isidoro_de_Luto_2024_DSC_4526.JPG

Virgen de Loreto. Hdad de San Isidoro

fjmontiel_Luto_Virgen_del_Valle_2025_DSC_5648.JPGfjmontiel_Luto_Virgen_del_Valle_2025_DSC_5649.JPG

Virgen del Valle

fjmontiel_Luto_Mayor_Dolor_y_Traspaso_Gran_Poder_2025_DSC_5678.JPGfjmontiel_Luto_Mayor_Dolor_y_Traspaso_Gran_Poder_2025_DSC_5679.JPG

Virgen del Mayor Dolor y Traspaso. Hdad del Gran Poder

fjmontiel_Luto_Virgen_de_Guia_Lanzada_2025_DSC_5642.JPGfjmontiel_Luto_Virgen_de_Guia_Lanzada_2025_DSC_5643.JPG

Virgen de Guía. Hdad de la Lanzada

fjmontiel_Luto_Virgen_de_las_Penas_de_Santa_Marta_2025_DSC_5644.JPGfjmontiel_Luto_Virgen_de_las_Penas_de_Santa_Marta_2025_DSC_5645.JPG

Virgen de las Penas. Hdad. de Santa Marta

fjmontiel_Luto_Virgen_de_la_Esperanza_Trinidad_2025_DSC_5848_DxOfjmontiel_Luto_Virgen_de_la_Esperanza_Trinidad_2025_DSC_5848_DxO_1

Virgen de la Esperanza. Hdad. de la Trinidad

fjmontiel_Luto_Subterraneo_La_Cena_2025_DSC_5636.JPGfjmontiel_Luto_Subterraneo_La_Cena_2025_DSC_5637.JPG

Virgen del Subterráneo. Hdad de la Sagrada Cena

_DSC8686_DSC8691

Virgen de los Remedios. Hdad de las Siete Palabras

_DSC8688_DSC8690

Virgen de la Cabeza. Hdad de las Siete Palabras

fjmontiel_Luto_Socorro_Amor_2025_DSC_5734.JPGfjmontiel_Luto_Socorro_Amor_2025_DSC_5735.JPG

Virgen del Socorro. Hdad del Amor

fjmontiel_Luto_Virgen_del_Buen_Fin_Lanzada_2025_DSC_5640.JPGfjmontiel_Luto_Virgen_del_Buen_Fin_Lanzada_2025_DSC_5641.JPG

Ntra Sra del Buen Fin. Hdad de la Lanzada

fjmontiel_Luto_Virgen_de_Araceli_2025_DSC_5646.JPGfjmontiel_Luto_Virgen_de_Araceli_2025_DSC_5647.JPG

Virgen de Araceli

El significado espiritual del luto

Vestir de negro no es solo una cuestión estética. En el ámbito cofrade, el luto simboliza el recogimiento y la esperanza en la vida eterna. La Virgen, en su advocación dolorosa, acompaña el sufrimiento de la humanidad, y su imagen vestida de luto recuerda a los fieles la unión entre la Pasión de Cristo y el tránsito de nuestros seres queridos.

Aunque el luto ha caído en desuso en la vida cotidiana, en las hermandades sevillanas sigue siendo un gesto de profundo respeto y fe. Es, además, una forma de mantener viva la memoria de aquellos que formaron parte de la historia de cada cofradía, y cuya huella sigue presente en la devoción popular.

Tradición, arte y devoción

Detrás de cada cambio de vestimenta hay un equipo de camareras y vestidores que preparan con mimo cada detalle. El terciopelo negro, los encajes antiguos, los rosarios de azabache y las coronas sobrias sustituyen a los brillos de la Semana Santa, dando paso a un tiempo de introspección. El arte y la devoción se unen en un silencio reverente, donde el negro se convierte en color de fe.

En una Sevilla que vive intensamente su religiosidad, la tradición de vestir a las Vírgenes de luto no es solo un vestigio del pasado, sino una manifestación viva de amor, recuerdo y esperanza. Porque el luto, lejos de ser tristeza, es también oración y promesa de resurrección.

 

Fotos: Sergio Montiel Pajares y Fco Javier Montiel









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.