Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en el mes de los difuntos
  • martes, 11 de noviembre de 2025
  • faltan 138 días para el Domingo de Ramos

Provincia. Nuestra Señora de Loreto paseó por los aledaños de su Monasterio de Espartinas en el LXXV aniversario de su Coronación Canónica


Manuel Pinto Montero. El pasado sábado los devotos de la Santísima Virgen de Loreto vivieron un momento muy especial con la procesión extraordinaria de la Santísima Virgen con motivo del setenta y cinco aniversario de su Coronación Canónica. Este presente año 2025 ha sido de grandes celebraciones para la comunidad de franciscanos de Loreto, así  como la Hermandad de la Virgen de Loreto. Se han cumplido quinientos años de la presencia franciscana en el Monasterio de Loreto, así como el Centenario de la Hermandad de la Virgen de Loreto y, el motivo principal de la procesión extraordinaria, los setenta y cinco años de la Coronación Canónica de la Virgen de Loreto.

Un año de celebraciones que llegaba a su momento más esperado pasadas las siete de la tarde del sábado 8 de noviembre cuando Nuestra Señora de Loreto Coronada descendía del presbiterio para iniciar la gloriosa procesión que la llevaría por los viñedos aledaños a su Monasterio franciscano. En distintos puntos se rezó la salve a la Santísima Virgen mientras un fraile franciscano inciensa la talla mariana llenando el campo aljarafeño de su aroma.

Muchos fueron los devotos del Aljarafe que se acercaron, como lo hacen cada 8 de septiembre, hasta el Monasterio de Loreto en Espartinas para acompañar a Nuestra Señora de Loreto Coronada en esta extraordinaria jornada. La Santísima Virgen de Loreto procesionó en esta ocasión sin su templete de plata, como si lo hace en septiembre, regalando una estampa que muchos devotos comentaban que no habían conocido. El paso se exornó de claveles blancos.

Nuestra Señora de Loreto Coronada es una bella talla datada en el siglo XIII aunque con nuevo cuerpo y repolicromada en 1732. Aparece sedente sobre una nube con cabezas de ángeles realizados por Gabriel de Astorga y posada sobre un tronco de olivo de plata. Se este modo representa la aparición de la Virgen. A los pies de la Virgen de Loreto se encuentra dos imágenes que representan a las dos personas que cuenta la historia que escaparon de la cautividad de los moros por intercesión de la Virgen.

La gran devoción que despierta la Virgen de Loreto hizo que el 12 de noviembre de 1950 fuese Coronada Canónicamente por el Cardenal Segura con bellas coronas de oro que impuso sobre las sienes del divino Infante y la Santísima Virgen de Loreto en la explanada del Monasterio en aquella mariana jornada.

La Hermandad de la Virgen de Loreto fue fundada el 9 de mayo de 1925, al poco tiempo iniciaron los trámites para que la Virgen fuese nombrada Patrona del Aljarafe, algo que no ocurrió hasta 1959, 33 años después de hacer la primera petición. En ese año la Virgen visitó todos los pueblos de Aljarafe, nombrándola alguno de ellos Alcaldesa Honoraria.

A lo largo del año son muchos los devotos que se acercan al Monasterio y suben a su camarín para poder contemplar de cerca a la Santísima Virgen. Son miles las oraciones y peticiones que en su Monasterio recibe de sus pueblos del Aljarafe y que en este 8 de noviembre han podido volver a llevarla sobre sus hombros como ya lo hicieran sus vecinos hace ahora setenta y cinco años.

Virgen_de_Loreto._Espartinas__2___Copiar_.JPGVirgen_de_Loreto._Espartinas__12___Copiar_.JPG

Virgen_de_Loreto._Espartinas__22___Copiar_.JPGVirgen_de_Loreto._Espartinas__27___Copiar_.JPG

Virgen_de_Loreto._Espartinas__5___Copiar_.JPGVirgen_de_Loreto._Espartinas__9___Copiar_.JPG

Virgen_de_Loreto._Espartinas__32___Copiar_.JPG

Virgen_de_Loreto._Espartinas__33___Copiar_.JPGVirgen_de_Loreto._Espartinas__34___Copiar_.JPG

Virgen_de_Loreto._Espartinas__36___Copiar_.JPG

Virgen_de_Loreto._Espartinas__71___Copiar_.JPGVirgen_de_Loreto._Espartinas__101___Copiar_.JPG

Virgen_de_Loreto._Espartinas__94___Copiar_.JPGVirgen_de_Loreto._Espartinas__52___Copiar_.JPG

Virgen_de_Loreto._Espartinas__98___Copiar_.JPGVirgen_de_Loreto._Espartinas__76___Copiar_.JPG

Virgen_de_Loreto._Espartinas__57___Copiar_.JPGVirgen_de_Loreto._Espartinas__64___Copiar_.JPG

Virgen_de_Loreto._Espartinas__47___Copiar_.JPGVirgen_de_Loreto._Espartinas__80___Copiar_.JPG

Virgen_de_Loreto._Espartinas__44___Copiar_.JPGVirgen_de_Loreto._Espartinas__83___Copiar_.JPG

Virgen_de_Loreto._Espartinas__89___Copiar_.JPGVirgen_de_Loreto._Espartinas__77___Copiar_.JPG

Virgen_de_Loreto._Espartinas__61___Copiar_.JPGVirgen_de_Loreto._Espartinas__41___Copiar_.JPG

Virgen_de_Loreto._Espartinas__75___Copiar_.JPGVirgen_de_Loreto._Espartinas__58___Copiar_.JPG

Virgen_de_Loreto._Espartinas__95___Copiar_.JPG

Fotos: Manuel Pinto Montero.









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.