Sevilla Información. La Navidad se abre en Sierpes: el Belén del Círculo Mercantil, una edición con importantes novedades
Sevilla Información. El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla volverá a convertirse, estas Navidades, en uno de los puntos neurálgicos de la tradición belenista de la ciudad con la visita de su Belén, una obra que cada año atrae a miles de visitantes. Reconocido hasta en once ocasiones como el mejor belén de Sevilla, podrá visitarse del 5 de diciembre al 6 de enero en la sede de Sierpes, consolidándose como una cita imprescindible para socios, familias y público en general.

Antes de su apertura oficial, los socios del Círculo Mercantil y sus familias disfrutarán de un pase exclusivo que les permitirá contemplar el Belén con total tranquilidad. Tendrá lugar el primer día, jueves 4 de diciembre, de 16 a 18,30 horas, con acceso directo mediante la presentación del carnet de socio.
Un diseño renovado y un concepto “urbanita”
El Belén vuelve a contar con el diseño y montaje de Silvio Torilo, referente belenista con más de treinta años de trayectoria y responsable de esta creación en la entidad sevillana desde hace más de dos décadas. En esta edición, Torilo apuesta por un planteamiento totalmente renovado con un estilo “urbanita”, donde los edificios toman protagonismo frente al paisaje natural de años anteriores.
El montaje, que se realiza íntegramente en la sede de Sierpes, despierta cada año la curiosidad de socios y transeúntes que observan cómo la escena va transformándose día a día. Colores, volúmenes y perspectivas evolucionan constantemente hasta dar forma a esta creación efímera que muchos consideran ya una verdadera obra de arte.
Estrenos destacados y nuevas incorporaciones
Entre las principales novedades se encuentra una Casa Palacio, obra de José Manuel Romero y Rosa Linares, que albergará el misterio y se incorpora por primera vez a la composición.
El misterio también será completamente nuevo. Se trata de una creación del imaginero sevillano Marcos Humanes, afincado en Villanueva del Ariscal, cuyas piezas aportan una impronta artística singular y muy valorada.
Todo el proceso se lleva a cabo gracias al trabajo conjunto del equipo dirigido por Silvio Torilo, formado por Juan Arjona (CMIS), Rafael Spínola, Pablo Torilo y Juan Miguel de la Rosa, así como por la participación de la artista Nuria Barrera, autora del característico cielo pintado que completa la escena con una dimensión pictórica única.

A ello se suman nuevas figuras realizadas por Juan Miguel de la Rosa, como los Pajes de los Reyes Magos y un Rey Gaspar a lomos de un camello, un cambio respecto a su habitual representación adorante.
Días de visitas y horarios
Del 5 de diciembre al 5 de enero
De 10 a 14 y de 17 a 21 horas.
*A excepción de los días en que se celebren eventos y conciertos, en los cuales se cerrará a las 20:00 h.
24, 31 de diciembre y 5 de enero hasta las 14 horas.
25 de diciembre y el 1 de enero cerrado.
Los socios del Círculo Mercantil podrán acceder sin esperar cola presentando su identificación en la entrada.
Fotos: Mercantil.
