Sevilla Información. El RCEA incrementa a 6.000 euros la dotación del Concurso del Cartel por el 40 aniversario de la Exhibición de Enganches
Sevilla Información. Ayer se ha dado el pistoletazo de salida al concurso de Cartel Anunciador de la Exhibición de Enganches con su presentación durante la jornada de SICAB. El Real Club de Enganches de Andalucía (RCEA), en colaboración con la Fundación Grupo Azvi, convoca una nueva edición —la número cuarenta— del Concurso para seleccionar el Cartel Anunciador de la XL Exhibición de Enganches, que tendrá lugar el 19 de abril de 2026 en la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, un acontecimiento único en el mundo y uno de los grandes referentes culturales y tradicionales de la ciudad.
Con motivo de esta edición especial, el RCEA incrementa la dotación económica del concurso hasta los 6.000 euros, convirtiéndolo en uno de los concursos de carteles con mayor dotación a nivel nacional y reafirmando así su compromiso con la promoción y reconocimiento de los artistas y creadores andaluces y nacionales.
Además, la disciplina artística pasa a ser libre, permitiendo a los participantes expresar su creatividad con total amplitud —siempre sobre soporte rígido o bastidor— y favoreciendo la pluralidad estética y conceptual.
Participación profesional
El certamen está abierto a profesionales de las artes plásticas, de nacionalidad española o extranjera, así como a estudiantes y titulados de Facultades de Bellas Artes, Escuelas de Diseño, Arte y disciplinas afines.
Cada autor podrá presentar una única obra original, sin firma, en formato vertical 100 x 70 cm. No es obligatorio incluir logotipos o textos en el diseño original, aunque el jurado valorará positivamente que se integren los elementos gráficos preestablecidos.
Presentación y plazos
La inscripción se realizará exclusivamente a través de la plataforma MundoArti (mundoarti.com), adjuntando la obra en formato JPG o PDF (máx. 5 MB) antes del 18 de enero de 2026 a las 23:59 horas.
El 22 de enero el jurado determinará qué obras deben enviarse físicamente a la sede del RCEA. El plazo de entrega física de los originales finalizará el viernes 6 de febrero de 2026 a las 13:30 horas. Las obras, sin enmarcar y sin firma, deberán remitirse o entregarse en: C/ Juan Sebastián Elcano, 12, Planta Baja B2, 41011 Sevilla.
Horario: Lunes a jueves: 9:30–13:30 h y 16:30–18:30 h. Viernes: 9:00–14:00 h
Un jurado de máximo nivel
El jurado estará presidido por Isabel de León Borrero, Marquesa de Mérito y Presidenta de Honor de la Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría, e integrado por reconocidos expertos como Magdalena Haurie Vigné, Juan Ruesga Navarro, Daniel Bilbao Peña, José Juan Morales Fernández y un vocal invitado de prestigio nacional, que en esta ocasión será el reconocido diseñador Antonio Pérez Escolano.
En representación del RCEA formarán parte del jurado: Jesús Contreras Ramos, presidente; Luis Torres de la Rubia, vicepresidente y secretario del jurado y José Juan Morales Fernández, director de la Exhibición.
El jurado tendrá en cuenta la calidad técnica y conceptual, la originalidad, la adecuación al espíritu de la Exhibición y la capacidad del diseño para ser reproducido en distintos soportes promocionales.
La reunión final para elegir la obra ganadora tendrá lugar el 11 de febrero de 2026.
Exposición y difusión
El RCEA podrá organizar una exposición con las obras seleccionadas en su Sala de Exposiciones, además de difundir los trabajos a través de su página web y la revista El Enganche.
